^

Adenia

, florista
Última revisión: 11.03.2025

Adenia (Lat. Adenia) es un género de plantas perennes pertenecientes a la familia Passifloraceae, que incluye vides, arbustos y formas suculentas con tallos engrosados. La amplia diversidad de estas plantas, que combina hojas decorativas, tallos retorcidos y flores elegantes, hace que Adenia sea interesante tanto para los botánicos como para los entusiastas de la jardinería interior. En la naturaleza, los representantes del género crecen en regiones tropicales y subtropicales de África y Madagascar, adaptándose a diversas condiciones, desde bosques húmedos hasta áreas semiáridas.

Etimología del nombre

El nombre "Adenia" se propuso debido a la estructura característica de ciertas partes de la flor y el tallo, que contienen crecimientos glandulares (del griego "adén" que significa "glándula"). En la nomenclatura botánica, este género a veces se agrupa con plantas estrechamente relacionadas, pero los estudios sistemáticos modernos confirman su posición separada en la familia Passifloraceae.

Forma de vida

Adenia puede aparecer como una planta suculenta con un tallo engrosado (Caudex) que almacena agua y nutrientes, lo que le permite sobrevivir a períodos secos. Tales formas son particularmente valoradas por los entusiastas exóticos de las plantas y los amantes de los bonsai por su inusual forma de "botella".

Adenia a menudo se encuentra en forma de vides que pueden aferrarse a soportes con zarcillos de doble. Estas formas se desarrollan en condiciones más húmedas y se caracterizan por un rápido crecimiento, produciendo brotes largos con muchas hojas.

Familia

Adenia pertenece a la familia Passifloraceae, una familia numerosa que incluye alrededor de 30 géneros y más de 600 especies de plantas, entre las cuales Passiflora es una de las más conocidas. Passifloraceae se caracterizan por estructuras de flores complejas y la presencia de zarcillos en formas similares a la vid, que permiten que las plantas se ancle a los soportes.

La familia incluye plantas ornamentales y frutas (como la marismas). Muchos de ellos tienen morfologías de flores únicas y diversas adaptaciones para la polinización, desde insectos hasta aves. Adenia ocupa un lugar especial en este grupo debido a su combinación de rasgos suculentos y similares a la vid, así como la presencia de secreciones distintivas en los tallos y hojas.

Características botánicas

Las hojas de Adenia pueden ser simples o lobuladas, dispuestas alternativamente y a menudo tienen una superficie brillante o brillante. En formas suculentas, los tallos están engrosados, con un caudex en forma de "botella" distintivo. En las vides, los tallos son delgados, flexibles y equipados con zarcillos. Las flores son típicamente pequeñas, con cinco pétalos, sépalos y, a menudo, apéndices o crecimientos adicionales característicos de Passifloraceae.

El fruto de Adenia es una baya o una cápsula, dependiendo de la especie. Las semillas suelen ser pequeñas, pero algunas especies tienen semillas relativamente grandes con un abrigo denso. El sistema de raíz puede ser bastante poderoso, especialmente en formas suculentas, con secciones de raíz espesadas para almacenar la humedad.

Composición química

Adenia SAP contiene varios compuestos biológicamente activos, incluidos algunos alcaloides y glucósidos típicos de passifloraceae. Estos compuestos ayudan a la planta a defenderse de insectos y herbívoros. Varias especies también contienen glucósidos cianogénicos y otros elementos tóxicos, lo que hace que el consumo de piezas de plantas sea potencialmente peligrosa.

Las hojas y tallos contienen clorofila y otros pigmentos involucrados en la fotosíntesis. En algunas especies con tallos engrosados, hay un mayor contenido de polisacáridos, que ayudan a retener el agua dentro de los tejidos y garantizar la supervivencia de la planta en condiciones áridas.

Origen

La gama natural de Adenia cubre áreas extensas de África al sur del Sahara, así como en las islas adyacentes, incluidas Madagascar. La planta está adaptada a una amplia gama de condiciones climáticas, desde bosques tropicales con alta humedad hasta regiones semi-desertes con largos períodos secos.

La variabilidad geográfica explica la diversidad de formas, desde vides y arbustos hasta especímenes suculentos. En el cultivo, algunas especies de Adenia son más comunes que otras debido a su valor ornamental, resistencia relativa y apariencia única.

Facilidad de cultivo

Adenia generalmente se considera una planta moderadamente desafiante para cuidar. Los requisitos principales son la luz brillante, el suelo bien drenado y el riego moderado. Con estas condiciones cumplidas, muchas especies de Adenia prosperan en la cultura en maceta, formando interesantes formas del tallo y ocasionalmente deleitando al jardinero con flores.

Los errores de cuidado se relacionan más comúnmente con el exceso de agua (lo que conduce a la pudrición de la raíz) o la luz insuficiente (que conduce al crecimiento de las piernas y la floración deficiente). Se aconseja a los principiantes que comiencen con las especies más resistentes y aprendan gradualmente los matices de la atención, estudiando los detalles de cada muestra.

Especies y variedades

El género de Adenia contiene varias docenas de especies, pero las más conocidas en el cultivo son:

  • Adenia glauca: una forma suculenta con un tono de tallo azulado y un caudex llamativo;

  • Adenia spinosa: una planta con un tallo espesado cubierto de espinas cortas;

  • Adenia epigea: una forma rastrera o extensa con flores inusuales;

  • Adenia venenata: caracterizada por savia láctea tóxica y una forma de hoja interesante.

No hay muchas variedades híbridas de Adenia debido a la toxicidad de la planta y las dificultades en la propagación vegetativa.

Tamaño

La altura de Adenia varía en gran medida dependiendo de la especie y las condiciones de crecimiento. Las formas suculentas con un caudex pueden alcanzar 40–60 cm de cultivo, mientras que en la naturaleza, algunos especímenes crecen hasta 1 metro o más. Las especies similares a la vid, en condiciones favorables, pueden extenderse por el suelo o ascender los soportes, lo que les permite ocupar un espacio considerable.

La planta también puede extenderse significativamente en ancho, formando troncos masivos y brotes laterales. El sistema raíz de las variedades suculentas a menudo excede lo que aparece en la superficie, por lo que al trasplantar, se recomienda elegir una olla con algún ancho adicional.

Índice de crecimiento

Adenia crece moderadamente rápido durante la temporada de crecimiento activa (primavera - verano), siempre que reciba suficiente luz y el régimen de riego apropiado. En una temporada, algunas especies pueden crecer de 5 a 15 cm de altura o aumentar significativamente el tamaño de Caudex.

En condiciones de luz insuficiente o bajas temperaturas, el crecimiento se ralentiza y la planta puede ingresar a la latencia, arrojando algunas hojas. Las fluctuaciones de temperatura aguda y el riego irregular pueden afectar negativamente las tasas de crecimiento y la salud general de la planta.

Esperanza de vida

Con un cuidado óptimo, Adenia puede vivir durante varias décadas, a menudo cada vez más atractivo debido al aumento del tamaño del caudex o el alargamiento de las vides. Cuanto mayor sea el espécimen, más pronunciado su apariencia característica.

En condiciones interiores, la vida útil es a menudo más corta, alrededor de 5-10 años, ya que el sistema de raíz y los tallos pueden sufrir una falta de espacio, errores de riego y fluctuaciones en el microclima. Sin embargo, con la renovación regular del sustrato y la forma adecuada de la planta, su existencia puede extenderse significativamente.

Temperatura

Adenia prefiere un clima cálido con temperaturas entre 18 y 28 ° C durante la temporada de crecimiento. La planta tolera los aumentos de temperatura a corto plazo hasta 30–35 ° C, siempre que haya suficiente riego y ventilación.

En invierno, la temperatura se puede reducir a 12-15 ° C para permitir que la planta "descanse". Algunas especies pueden arrojar algunas hojas durante este tiempo. Es importante no dejar que la temperatura caiga por debajo de 10 ° C, ya que muchas especies de Adenia pueden morir en frío severo.

Humedad

En sus hábitats nativos, Adenia a menudo crece en condiciones de humedad moderada o incluso baja. Por lo tanto, los niveles de humedad elevados no son críticamente necesarios para la mayoría de las especies. Sin embargo, el aire muy seco combinado con altas temperaturas puede conducir a la marchitez de las hojas y su desvanecimiento a tonos más pálidos.

Es óptimo mantener una humedad relativa alrededor del 40-60%. Si es necesario, como durante un período de verano caluroso, se puede hacer pulverización moderada de las hojas, o la olla se puede colocar en una bandeja con arcilla húmeda. Sin embargo, es importante evitar obtener agua directamente en el caudex o el collar de la raíz.

Iluminación y colocación de habitaciones

Adenia necesita iluminación brillante: 4–5 horas de luz solar directa por día son altamente deseables, especialmente para formas suculentas con un caudex. Con una luz insuficiente, los tallos se vuelven piernas, pierden su intensidad de color y la planta puede negarse a florecer.

Colocarlo en una ventana orientada al sur o sureste es adecuado para la mayoría de las especies. Cuando se cultiva en las ventanas oeste o norte, pueden ser necesarias luces de crecimiento, especialmente durante el período de otoño-invierno, para apoyar el crecimiento y preservar su valor ornamental.

Suelo y sustrato

La mejor opción para Adenia es una mezcla suelta y bien drenada, que incluye:

  • 40% de suelo universal para suculentas o cactus;
  • 20% de turba;
  • 20% de arena o perlita gruesa;
  • 20% de tierra de hojas (o humus) en pequeñas cantidades para mejorar la fertilidad.

El pH del suelo óptimo es 5.5–6.5. Se debe colocar una capa de drenaje (1,5–2 cm de arcilla o grava expandida) en el fondo de la olla para garantizar que el exceso de agua no se estance en las raíces, causando podredumbre.

Riego (verano e invierno)

En la estación cálida, Adenia crece activamente y requiere riego moderado pero regular. La capa superior del sustrato (1–2 cm) debe secarse entre riegos. El exceso de agua en el platillo debe drenarse para evitar el agua en exceso.

En invierno, con temperaturas reducidas y días más cortos, el crecimiento de las plantas se ralentiza. El riego debe reducirse significativamente, y a menudo es suficiente para regar una o dos veces al mes, dependiendo de la condición del sustrato. El exceso de agua en condiciones de frío es una causa común de pudrición de la raíz.

Fertilización y alimentación

Durante la temporada de crecimiento activo, Adenia se fertiliza cada 2 a 4 semanas con fertilizantes minerales complejos diseñados para suculentas o cactus. Es importante no exceder la dosis recomendada para evitar quemar las raíces y el crecimiento verde excesivo a expensas del desarrollo de Caudex.

Los métodos de fertilización incluyen riego con una solución de fertilizante en el sustrato húmedo o la pulverización foliar con una solución más débil. En otoño e invierno, la fertilización se reduce o se detiene por completo, especialmente si la planta se mantiene a temperaturas más bajas.

Floración

Las flores de Adenia, aunque menos espectaculares que las de muchos passifloraceae, aún pueden agregar encanto adicional a la planta. Las flores suelen ser pequeñas (1–3 cm), y su color varía de blanquecina a amarillo verdoso o de color rosa pálido.

La floración ocurre a medida que la planta madura: las muestras jóvenes a menudo no florecen durante los primeros 2-3 años. Con la luz y el calor adecuados, la floración puede ocurrir varias veces al año, pero para algunas especies, puede ser irregular y depender de las condiciones de atención.

Propagación

Adenia se propaga por semillas y métodos vegetativos (esquejes e injerto). La propagación de semillas requiere mantener altas temperaturas (20–25 ° C) y humedad moderada del sustrato. Las semillas se sembran en primavera en una mezcla de suelo ligero, cubriéndolas ligeramente en 0,5 a 1 cm. Las plántulas aparecen en 2–4 semanas.

Los esquejes se usan con menos frecuencia, ya que muchas especies se enraizan lentamente y no siempre con éxito. Para los esquejes, se toman brotes semi-madres de 10 a 15 cm de largo, enraizados en un sustrato húmedo con alta humedad del aire. Si el enraizamiento es exitoso, se forman nuevas raíces en 3 a 5 semanas.

Características estacionales

Desde la primavera hasta principios del otoño, Adenia está en su fase de crecimiento activo: crece tallos y hojas, y puede florecer. Durante este tiempo, es importante proporcionar mucha luz, riego moderado y fertilización regular.

En otoño, el crecimiento se ralentiza, y en invierno, muchas especies arrojan hojas y entran en latencia. Con condiciones frías y riego reducido, la planta "descansa" durante varios meses, después de lo cual gana fuerza nuevamente en primavera.

Características del cuidado

El cultivo exitoso de Adenia requiere un equilibrio entre el agua, la luz y la temperatura. La humedad excesiva o las fluctuaciones climáticas agudas conducen a la enfermedad y la muerte de la raíz, mientras que la luz insuficiente da como resultado tallos de piernas de piernas y floración pobre.

Es útil inspeccionar periódicamente la planta, prestando atención a la condición de las hojas, tallos y collar de raíz. Si se encuentran manchas oscuras o áreas blandas en el Caudex, el riego debe reducirse y la planta puede necesitar ser tratada con fungicidas.

Cuidado en casa

El primer paso es elegir el lugar correcto: Adenia se coloca mejor en una ventana orientada al sur o sureste, donde obtiene luz brillante durante al menos 4–5 horas al día. Si la luz es insuficiente, se utilizan lámparas adicionales.

El segundo punto es el riego adecuado. En verano, el sustrato debe secarse a 1 a 2 cm de la superficie entre los riegos, y en invierno, con temperaturas más bajas, la cantidad de humedad debe minimizarse para evitar la pudrición.

El tercer aspecto es mantener el régimen de temperatura: 20–25 ° C durante el crecimiento activo y 15-18 ° C en invierno (pero no por debajo de 10 ° C). La planta no tolera fluctuaciones de temperatura aguda, especialmente con alta humedad.

Finalmente, la fertilización regular (pero no excesiva) es importante. En primavera y verano, fertilice cada 3 a 4 semanas utilizando fertilizantes especializados para suculentas con bajo contenido de nitrógeno.

Trasplante

Al elegir una olla, considere el tamaño del sistema de raíz y la forma de caudex esperada. La olla no debe ser demasiado grande: se recomienda aumentar el diámetro de la olla en no más de 2 a 3 cm en comparación con el anterior.

El mejor momento para trasplante es la primavera, cuando la planta se despierta y comienza el crecimiento activo. El trasplante debe hacerse con cuidado, tratando de no dañar las raíces. Después del trasplante, el riego debe ser moderado durante 1 a 2 semanas para permitir que las heridas en las raíces sanen.

Poda y formación de corona

Las formas de adenia similares a una vid se pueden podar para estimular la ramificación y el crecimiento más compacto. En formas suculentas con un caudex,

La poda se realiza con mayor frecuencia para eliminar brotes dañados o demasiado alargados.

La poda se realiza a principios de la primavera, antes del crecimiento activo, utilizando una herramienta estéril aguda. El corte debe hacerse sobre un brote orientado hacia afuera para estimular la ramificación lateral y mantener una forma armoniosa de la corona.

Posibles problemas y sus soluciones

Las enfermedades más comunes de Adenia están relacionadas con la podredumbre de la raíz y la caudex, que se desarrolla con temperaturas excesivas o bajas. Signos: hojas marchitas, oscurecimiento o ablandamiento de los tejidos del tallo. Solución: reduzca inmediatamente el riego, mejora el drenaje y posiblemente trasplante y trate con fungicidas.

La deficiencia de nutrientes se manifiesta por hojas pálidas o amarillentas y un crecimiento ralentizado. La situación se corrige con la fertilización equilibrada, pero es importante no exceder la dosis de fertilizante recomendada para evitar quemar las raíces. Los errores de cuidado, como la falta de fluctuaciones de temperatura ligera o aguda, también conducen a la caída de la hoja y la falta de floración.

Plagas

Adenia puede estar infestada por ácaros, pulgones, maullilybugs y moscas blancas. El aumento de la temperatura y el aire seco promueven su propagación. Signos iniciales: pequeñas manchas en las hojas, bordes rizados, recubrimiento pegajoso o telarañas en la parte inferior de la hoja.

La prevención incluye inspección regular y mantenimiento de humedad moderada. En caso de infestación severa, los insecticidas (o acaricidas para los ácaros) deben usarse de acuerdo con las instrucciones. Alternativamente, se pueden utilizar bioproparaciones basadas en hongos entomopatógenos o soluciones de agua jabonosa.

Purificación de aire

Al igual que muchas plantas con superficies de hojas desarrolladas, Adenia puede contribuir ligeramente a mejorar el microclima de la habitación absorbiendo dióxido de carbono y liberando oxígeno. Su masa de hoja también puede atrapar algunas partículas de polvo.

Sin embargo, no se debe esperar un efecto significativo de purificación del aire de las impurezas tóxicas. La principal contribución de Adenia a la atmósfera del interior es estética, mejorando la comodidad psicológica de los habitantes.

Seguridad

Adenia, como miembro de la familia Passifloraceae, puede contener sustancias tóxicas en su SAP. Cuando se poda o dañada, la savia puede causar irritación de la piel y la membrana mucosa. Si se ingiere, el envenenamiento es posible.

Las reacciones alérgicas no son muy comunes, pero las personas con mayor sensibilidad a la savia vegetal pueden experimentar erupciones o hinchazón. Cuando se trabaja con Adenia, especialmente durante la poda, se recomienda usar guantes y lavarse a fondo después del procedimiento.

Invernada

En el período de frío (octubre - marzo), la mayoría de las especies de Adenia ingresan a un período de descanso con temperaturas reducidas (15-18 ° C) y riego reducido. La caída de la hoja (completa o parcial) es normal durante este tiempo. El riego debe realizarse con cautela, evitando el desgaste prolongado del sustrato.

La preparación para la primavera implica aumentar gradualmente el riego a medida que aumentan las temperaturas y la duración del día aumenta. Es importante no agua sobre el sustrato antes de que los nuevos brotes y hojas comiencen a crecer activamente.

Propiedades útiles

La principal "ventaja" de Adenia es su atractivo decorativo, asociado con la apariencia única del caudex, las hojas brillantes (en algunas especies) y la capacidad de crear composiciones de bonsai únicas. Observar el crecimiento y el floración de la planta puede proporcionar placer estético.

Algunos sugieren que los compuestos en Adenia pueden tener potencial farmacológico, pero la investigación científica en esta área es limitada. En la práctica doméstica, la planta se valora principalmente por su belleza y apariencia única.

Uso en medicina tradicional o remedios populares

En algunas regiones de África y Madagascar, partes de Adenia pueden haberse utilizado con fines rituales o medicinales, aunque la información sobre esto es muy limitada. Se sabe que las sustancias tóxicas en la savia podrían usarse para hacer flechas venenosas o repeler insectos.

No hay confirmación científica de las propiedades medicinales de Adenia. Por el contrario, dada la toxicidad de la savia y el riesgo de irritación de la piel, no se recomienda usar partes de la planta en remedios caseros sin supervisión profesional.

Uso en el diseño del paisaje

En condiciones climáticas leves, algunas especies de Adenia pueden cultivarse al aire libre como un acento atractivo o como parte de un jardín "suculento", combinado con otras plantas resistentes a la sequía. Su intrincada forma de tallo y flores originales agregan un encanto exótico a las composiciones.

Los jardines verticales y las composiciones colgantes con Adenia son raros, ya que la planta requiere una gran cantidad de sustrato y no tolera la humedad constante en las raíces. Sin embargo, con el cuidado adecuado y el buen drenaje, Adenia puede encontrar su lugar en soluciones de diseño inusuales.

Compatibilidad con otras plantas

Adenia se planta mejor con plantas que prefieren condiciones similares: sustrato suelto y moderadamente fértil, luz abundante y riego infrecuente. Estos pueden incluir otras suculentas, cactus y plantas perennes herbáceas resistentes a la sequía.

No se recomienda plantar adenias con especies amantes de la humedad que requieren una humedad de sustrato consistentemente alta. Tal contradicción en los requisitos puede conducir a la muerte de la planta amante más seca, que es propensa a pudrirse con exceso de riego.

Conclusión

Adenia es un representante interesante de la familia Passifloraceae, que combina características de suculentas y vides. Sus formas inusuales, follaje brillante y proporciones compactas atraen la atención de los jardineros aficionados y profesionales. Con condiciones óptimas (luz adecuada, riego moderado, temperatura adecuada), Adenia prospera en ambientes interiores, a menudo recompensando al propietario con floración y una notable forma de tronco.

Sin embargo, uno debe recordar la toxicidad de la savia de la planta y manejarla cuidadosamente durante la poda y el trasplante. Siguiendo medidas de seguridad básicas y considerando los detalles de esta planta exótica, uno puede disfrutar de su belleza y originalidad durante muchos años.

You are reporting a typo in the following text:
Simply click the "Send typo report" button to complete the report. You can also include a comment.