Nuevos artículos
Plantas
Duchesnea
Última revisión: 11.03.2025

Duchesnea es un género de plantas herbáceas perennes en la familia Rose (Rosaceae), a menudo confundida con fresas debido a su apariencia similar. Duchesnea forma arbustos de bajo crecimiento que pueden extenderse por el suelo con la ayuda de tallos finales. Estas plantas son conocidas por sus pequeñas pero sabrosas frutas que se parecen a las fresas, aunque su sabor es más agrio y un poco menos dulce.
Duchesnea a menudo se usa con fines decorativos, gracias a sus densas esteras que crean hermosas cubiertas verdes en jardines o en terrazas. En algunos casos, también sirven como plantas que cubren el suelo, llenando espacios entre plantas principales o piedras en el jardín. Externamente, la duchesnea puede aparecer como una planta herbácea con hojas verdes brillantes o como un arbusto extenso con frutas características.
Etimología del nombre
El nombre "Duchesnea" proviene del nombre de la duquesa francesa Louise-Antoinette Duchesne, conocido por botánicos del siglo XVIII por sus contribuciones a la horticultura y el cultivo de plantas. El nombre de la planta fue elegido en honor a esta mujer distinguida, cuya influencia en el desarrollo de la cultura del jardín era significativa en ese momento. El nombre del género fue adoptado oficialmente en 1792, aunque las plantas de este género se conocían anteriormente.
Forma de vida
Duchesnea es una planta perenne clasificada como un arbusto de bajo crecimiento. Estas plantas pueden formar esteras densas, expandiéndose rápidamente a través de tallos largos y rastreros que se enraizan fácilmente en los puntos de contacto con el suelo. Esto permite que Duchesnea cubra efectivamente el terreno, creando una alfombra natural.
Las plantas crecen relativamente lentamente, pero pueden mantener su vitalidad durante mucho tiempo si se les proporciona condiciones adecuadas. Duchesnea prefiere las manchas soleadas, pero también puede crecer en la sombra parcial, por lo que es versátil para el uso del jardín.
Familia
Duchesnea pertenece a la familia Rose (Rosaceae), que incluye más de 200 géneros de plantas, entre ellas cultivos bien conocidos como manzanas, peras, cerezas, frambuesas y, por supuesto, fresas. Las plantas de esta familia están generalizadas en todo el mundo y juegan un papel importante tanto en los alimentos como en las culturas ornamentales.
El género Duchesnea incluye varias especies y variedades que se encuentran comúnmente en Europa y Asia. Estas plantas se valoran no solo por sus cualidades ornamentales sino también por sus frutas comestibles, lo que las hace atractivas para los jardineros y los entusiastas de los alimentos naturales.
Características botánicas
Duchesnea es una pequeña planta herbácea con hojas verdes brillantes y numerosos tallos de propagación. Las hojas son típicamente pequeñas, ovales o en forma de corazón, con un margen dentado. Las flores son pequeñas, blancas o amarillentas, recolectadas en pequeños grupos. Las frutas son bayas rojas, que se asemejan a las fresas, pero con un sabor más agrio.
Duchesnea tiene un sistema de raíz poco profunda, que contribuye a su rápida propagación y al enraizamiento de sus tallos. La planta generalmente no crece mucho verticalmente, sino que prefiere extenderse ampliamente. Sus frutas maduran a fines del verano o el otoño, dependiendo de las condiciones climáticas.
Composición química
Los frutos de la duchesnea son ricos en vitaminas y minerales, incluidas vitamina C, A, ácido fólico, hierro y potasio. Las bayas también son altas en antioxidantes, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y fortalecer el sistema inmune. A pesar de su acidez, las frutas son bajas en calorías, lo que las convierte en una buena opción para aquellos que observan su peso.
Las hojas de la planta se pueden usar en la medicina popular para hacer decocciones con propiedades antisépticas. Sin embargo, los frutos de la duchesnea deben consumirse con moderación, ya que su gusto puede no atraer a todos, y el contenido de ácido es relativamente alto.
Origen
Duchesnea es nativa de América del Norte, donde se puede encontrar en laderas húmedas y sombreadas, claros de bosques y a lo largo de las riberas de los ríos. Fue ampliamente utilizado por los pueblos indígenas, que consumieron sus frutas y las usaron con fines medicinales. En el siglo XIX, Duchesnea se introdujo en Europa, donde rápidamente ganó popularidad como una planta ornamental y como una baya cultivada.
Hoy, Duchesnea se cultiva no solo en Europa y América del Norte, sino también en otras regiones con climas templados. Se usa en jardines ornamentales, como cubierta del suelo y en medicina culinaria y popular.
Facilidad de cultivo
Duchesnea es una planta poco exigente que se adapta fácilmente a diversas condiciones. Puede crecer en suelos pobres y en la sombra parcial, por lo que es una opción conveniente para los jardineros de todos los niveles de experiencia. El único requisito esencial para su crecimiento saludable es el riego regular y la protección contra la sequía, especialmente durante el verano.
La planta no requiere atención compleja, pero para mantener sus cualidades decorativas, se recomienda la poda periódica para controlar el crecimiento de los tallos y estimular la formación de nuevas frutas.
Especies y variedades
Hay varias especies y variedades de Duchesnea, siendo la más popular Duchesnea indica y Duchesnea Chrysantha. En los últimos años, los híbridos se han desarrollado activamente con fines ornamentales y para producir frutas más grandes. Algunas variedades se cultivan como plantas finales, mientras que otras se usan para la cobertura del suelo.
Cada especie y variedad difiere en el tamaño de la fruta, el sabor y el color. Por ejemplo, Duchesnea indica tiene bayas rojas pequeñas y brillantes, mientras que Duchesnea Chrysantha presenta bayas más grandes con un tono dorado.
Tamaño
Duchesnea es una planta de bajo crecimiento, que generalmente alcanza una altura de 20-30 cm. Sin embargo, debido a sus tallos de propagación, puede formar tapetes densos que cubren grandes áreas. Por lo tanto, Duchesnea es ideal para la cubierta del suelo o la decoración de la frontera.
El tamaño de las frutas también varía según la variedad, pero en general, las bayas de duchesnea son bastante pequeñas, de aproximadamente 1-2 cm de diámetro.
Índice de crecimiento
Duchesnea crece a un ritmo moderado, lo que le permite extenderse gradualmente por el suelo sin ser demasiado agresivo. La planta requiere tiempo suficiente para cubrir grandes áreas, pero no requiere cuidados intensivos. En climas favorables y con riego regular, Duchesnea puede llenar rápidamente un espacio, pero su ritmo de crecimiento no es lo suficientemente rápido como para volverse invasivo.
Esperanza de vida
Duchesnea es una planta perenne que puede vivir durante varios años con la atención adecuada. Por lo general, sigue siendo viable durante 3-5 años antes de necesitar ser replantado. En condiciones domésticas, la duchesnea también puede crecer durante muchos años si se apuntalan y se le dan renovación regular del suelo.
La vida útil de la planta depende de las condiciones de crecimiento, la calidad de la atención y si está expuesta al frío invernal o se mantiene en condiciones cálidas.
Temperatura
Duchesnea prefiere temperaturas moderadas, lo que lo hace ideal para crecer en climas con inviernos suaves y veranos cálidos. La temperatura óptima para el crecimiento de la planta es de 18-22 ° C. Puede tolerar hechizos fríos breves, pero la exposición prolongada a temperaturas de alrededor de 0 ° C y abajo matará a la planta.
En regiones con inviernos fríos, se recomienda cubrir Duchesnea para el invierno o cultivarla en contenedores que se pueden mover en interiores.
Humedad
Duchesnea requiere humedad moderada, especialmente durante los calurosos meses de verano. La planta no puede tolerar la sequía prolongada y necesita riego regular, particularmente durante los períodos de crecimiento activo. Sin embargo, la humedad excesiva puede dañar las raíces, lo que lleva a la pudrición. Es importante garantizar un buen sistema de drenaje en el suelo para evitar el anegado.
La humedad óptima para Duchesnea es del 50-60%. En condiciones más secas, la planta puede retrasar su crecimiento, y en alta humedad, existe un riesgo de enfermedades fúngicas.
Iluminación y colocación en interiores
Duchesnea prefiere ubicaciones brillantes con luz solar indirecta. Si bien puede crecer en la sombra parcial, sus frutas serán más pequeñas y las plantas serán menos compactas. Por lo tanto, para los mejores resultados, se recomienda elegir puntos con buena luz solar, pero sin luz solar directa durante las horas más calurosas.
En interiores, la duchesnea se puede colocar en los alféizares hacia el este o al oeste.
Suelo y sustrato
Para cultivar duchesnea, es necesario usar un sustrato suelto y bien drenado. La mezcla de suelo óptima consiste en tierra de césped, turba, arena y perlita en una proporción de 2: 1: 1: 1. Esta composición proporciona un buen drenaje y aireación, lo cual es especialmente importante para prevenir la pudrición de la raíz. La arena y la perlita ayudan a prevenir el estancamiento del agua, mientras que la turba agrega materia orgánica a la mezcla, mejorando la estructura del suelo.
La acidez del suelo debe ser ligeramente ácida, con un pH de 5.5 a 6.5. Este es el nivel ideal para Duchesnea, que promueve la absorción normal de nutrientes. El suelo bien preparado permite que la planta se desarrolle a lo largo de la temporada, asegurando un crecimiento estable y la formación de frutas. Para evitar la pudrición de la raíz, es importante no olvidarse de los orificios de drenaje en la olla o el contenedor, así como usar una capa de drenaje en la parte inferior.
Riego
Duchesnea requiere riego regular, especialmente durante los meses más cálidos, cuando la planta está creciendo activamente y fructificando. El suelo debe estar húmedo pero no demasiado húmedo para evitar la pudrición de la raíz. Durante los meses de verano, el riego se realiza aproximadamente 2-3 veces a la semana, dependiendo de la temperatura y la humedad en la habitación o al aire libre. Es importante que la capa superior de tierra se seque ligeramente entre riegos para evitar el desgaste.
En invierno, el riego debe reducirse, ya que la planta ralentiza su crecimiento y requiere menos humedad. La duchesnea debe regarse por la mañana para que el suelo tenga tiempo para secarse por la noche, especialmente si la planta se coloca en una habitación cálida. Evite riego con agua fría, ya que esto puede enfatizar la planta.
Fertilización y alimentación
Duchesnea crece activamente y requiere una fertilización regular durante la temporada de crecimiento activo, desde la primavera hasta el otoño. La alimentación se realiza mejor cada dos semanas utilizando fertilizantes equilibrados para plantas decorativas o fertilizantes de complejos universales. Es importante que el fertilizante contenga todos los macro y micronutrientes necesarios, como nitrógeno, fósforo y potasio, así como hierro y magnesio para el crecimiento normal.
En invierno, la fertilización se puede omitir o reducir, ya que la planta está en una fase de descanso. La fertilización debe hacerse idealmente después de riego para evitar quemaduras de raíz y garantizar una mejor absorción de nutrientes.
Propagación
La duchesnea se puede propagar tanto por semillas como vegetativamente por esquejes. Para la propagación de semillas, siembra las semillas en febrero-marzo en una mezcla ligera de turba y arena en una relación 2: 1. Las semillas deben presionarse ligeramente en el suelo y luego cubrirse con plástico o vidrio para crear un efecto de invernadero. A una temperatura de alrededor de 20 ° C, las semillas germinarán en 2-3 semanas. Después de que aparecen las primeras hojas, las plantas deben trasplantarse cuidadosamente en contenedores separados.
La propagación vegetativa de la duchesnea se realiza enraizando los esquejes, que se toman de las puntas de los brotes. Los esquejes, de 8-10 cm de largo, deben cortarse de brotes jóvenes y enraizados en una mezcla de arena y turba. El proceso de enraizamiento toma aproximadamente 2-3 semanas a una temperatura de alrededor de 22 ° C. Los esquejes deben cubrirse con plástico o vidrio transparentes para retener la humedad y acelerar el enraizamiento.
Floración
Duchesnea florece a mediados o finales de la primavera, y sus flores pueden continuar floreciendo durante todo el verano. Las flores son pequeñas, generalmente blancas o amarillentas, y se recogen en grupos, que pueden ser solteros o en forma de picos. No solo atraen la atención con su belleza sino que también tienen una fragancia agradable. Sin embargo, en comparación con otras plantas, las flores de Duchesnea no son tan brillantes como las de las fresas o las frambuesas, lo que las hace menos notables.
El florecimiento de la duchesnea no es solo un evento decorativo, sino que también prepara la planta para fructificar. Primero, las flores aparecen, y luego se forman bayas pequeñas, pero sabrosas, en su lugar. Las frutas maduran al final del verano y pueden permanecer en la planta hasta el otoño.
Características estacionales
En invierno, Duchesnea ralentiza su crecimiento, y las hojas pueden comenzar a caer. Este es un proceso normal típico de muchas plantas perennes. Durante este período, es importante reducir el riego y dejar de fertilizar. También se recomienda reducir la temperatura donde se mantiene la planta para garantizar las condiciones de invierno adecuadas.
En primavera, la planta comienza a crecer activamente, y con la llegada de los primeros días cálidos, requiere más atención. Durante este período, se debe reanudar el riego y la fertilización normales para estimular el crecimiento activo y la floración.
Características del cuidado
Duchesnea no requiere un cuidado complicado, pero aún necesita atención regular. Es importante mantener condiciones de crecimiento óptimas, incluido el riego y la fertilización oportunos, así como monitorear el suelo y las condiciones de drenaje. Además, la duchesnea es susceptible a diversas enfermedades, por lo que es necesario inspeccionar regularmente las hojas y tallos en busca de signos de plagas.
Uno de los aspectos importantes de la atención es la poda. La planta se desarrolla mejor y sufre menos de las enfermedades si se eliminan los brotes viejos y dañados y se recortan ligeramente los cultivados. Esto ayuda a mantener la forma del arbusto y promueve una mejor fructificación.
Cuidado de interior
Duchesnea es una planta que prospera en un clima moderado. En el interior, es especialmente importante proporcionar luz suficiente, pero evitar la luz solar directa, lo que puede causar quemaduras. También es importante monitorear la humedad del aire para evitar que la planta se seque.
La planta no requiere fertilización y riego complejos, pero durante toda la temporada, debe recibir atención regular, incluida la alimentación y la eliminación adecuadas de los brotes viejos. Para un mejor desarrollo, se recomienda trasplantar duchesnea cada 1-2 años en tierra fresca.
Trasplante
Duchesnea debe ser trasplantada cada 1-2 años, especialmente si la olla se ha vuelto demasiado pequeña para las raíces. Elija un contenedor que tenga un diámetro de 2-3 cm más grande que el anterior. Es mejor usar macetas de cerámica o arcilla, ya que permiten que las raíces "respiren". Asegúrese de que la olla nueva tenga agujeros de drenaje para evitar el estancamiento del agua.
El trasplante debe hacerse en primavera antes de que comience el crecimiento activo. Es importante no dañar el sistema de raíz, especialmente al retirar la planta de su antiguo contenedor.
Poda y formación de corona
La poda de duchesnea es una parte esencial de la atención, que ayuda a mantener la forma de la planta y estimula el crecimiento de nuevos brotes. Se recomienda cortar brotes viejos, dañados y enfermos, así como recortar brotes extensos demasiado largos para evitar que la planta crezca demasiado.
La formación de la corona no es obligatoria, pero si la duchesnea está creciendo en un espacio confinado, la poda ayuda a mantener una forma compacta. La poda también contribuye a una mejor fructificación, ya que permite que más luz alcance los brotes más jóvenes.
Posibles problemas y soluciones
El principal problema en el crecimiento de la duchesnea es el desigualizador, lo que puede conducir a la pudrición de la raíz. Para evitar esto, es importante proporcionar un buen sistema de drenaje y monitorear el programa de riego. Si aparecen signos de podredumbre en la planta, se debe trasplantar inmediatamente al suelo fresco y se debe reducir el riego.
Además, la duchesnea puede sufrir enfermedades fúngicas, como el moho polvoriento. En este caso, las hojas afectadas deben eliminarse y la planta debe tratarse con un fungicida.
Plagas
La duchesnea puede verse afectada por plagas como pulgones, ácaros, moscas blancas y trips. Estos insectos pueden dañar tanto las hojas como los tallos, chupando la savia, lo que conduce a un deterioro en la condición general de la planta y la aparición de hojas deformadas o amarillentas. Los pulgones, por ejemplo, a menudo causan un moho hollín negro, que cubre las hojas y reduce su capacidad fotosintética.
Para prevenir las plagas, es necesario inspeccionar regularmente la planta y eliminar cualquier signo de su presencia. Es importante no permitir el agua excesiva y mantener el espacio limpio, ya que la humedad y la acumulación de materia orgánica atraen insectos. Si se detectan plagas, se pueden usar agentes químicos como los insecticidas (por ejemplo, acaricidas para los ácaros) o remedios populares (infusiones de jabón o ajo), pero en casos de infestaciones graves, es mejor recurrir a productos químicos más potentes.
Compatibilidad con otras plantas
Duchesnea crece bien junto con otras plantas ornamentales, como fresas, frambuesas y varias plantas herbáceas. Puede ser una gran adición a las composiciones de jardín y los macizos de flores. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que esta planta es bastante agresiva en términos de crecimiento, y cuando se planta junto a plantas más débiles, puede competir por los recursos, lo que puede ralentizar el crecimiento de este último.
La duchesnea también es compatible con plantas que requieren condiciones de crecimiento similares: riego moderado y luz solar, como arbustos de lavanda o arbustos de rosas. Solo asegúrese de no plantarlos demasiado densamente, ya que las plantas competirán por la luz y los nutrientes.
Purificación de aire
Al igual que muchas otras plantas de interior, Duchesnea tiene la capacidad de purificar el aire de sustancias nocivas. La planta absorbe activamente el dióxido de carbono y libera oxígeno, mejorando la calidad del aire en interiores. Debido a sus hojas grandes, Duchesnea es capaz de absorber efectivamente el polvo y otros contaminantes, lo cual es particularmente beneficioso en los hogares con baja ventilación.
La duchesnea también puede reducir la concentración de formaldehído y otros compuestos orgánicos volátiles que a menudo se encuentran en ambientes interiores debido a los materiales de acabado o los productos químicos para el hogar. Esto hace que la planta sea un elemento valioso para mejorar la salud en espacios donde las personas pasan mucho tiempo.
Seguridad
Duchesnea es una planta tóxica. Todas las partes de la planta, incluidas las bayas, contienen sustancias venenosas como alcaloides, lo que puede causar envenenamiento si se ingiere. Por lo tanto, es crucial mantenerlo alejado de los niños y las mascotas. Los signos de toxicidad pueden incluir náuseas, vómitos, mareos e hinchazón.
Para un manejo seguro, se recomienda usar guantes cuando trabaje con la planta, ya que su savia puede causar irritación de la piel al contacto.
Cuidado invernal
En invierno, la duchesnea entra en la latencia, y es importante reducir el riego y dejar de fertilizar. Mantenga la planta en un lugar frío con una temperatura de alrededor de 10-12 ° C. El invierno también es el mejor momento para podar tallos dañados o viejos para garantizar un crecimiento saludable en la primavera.
Si la planta se mantiene en el interior, asegúrese de que la habitación no esté demasiado cálida y proporcione suficiente luz para que la planta sobreviva a los meses más fríos.
Conclusión
Duchesnea es una planta decorativa y resistente que trae belleza a cualquier jardín o hogar, siempre que se cuide de manera adecuada. La planta no solo decora el interior o el jardín, sino que también ofrece pequeñas bayas comestibles que tienen un buen gusto. A pesar de algunos desafíos, como la toxicidad y la necesidad de un riego cuidadoso, Duchesnea sigue siendo la favorita para muchos jardineros debido a su facilidad de atención y beneficios ambientales.