^

Jasmine

, florista
Última revisión: 11.03.2025

Jasmine (Jasminum) es un género de plantas perennes en la familia de olivos (Oleaceae), conocido por sus flores fragantes, que incluye aproximadamente 200 especies. Se encuentra principalmente en regiones tropicales y subtropicales en todo el mundo. Las especies de jazmín pueden ser arbustos o vides, haciéndolas adecuadas para plantaciones ornamentales y la creación de paredes verdes y setos. Las flores del jazmín se caracterizan por un aroma fuerte, a menudo utilizado en la industria del perfume. Las hojas de la planta son típicamente simples, ovales o alargadas, con una superficie brillante.

El jazmín puede ser una planta de planta de interior o una planta de jardín, dependiendo de las especies y las condiciones climáticas. En climas templados, el jazmín a menudo se cultiva en macetas para ser trasladados en interiores durante los meses de invierno. En los países más cálidos, puede crecer en el suelo y adornar muchas áreas decorativas.

Etimología

El nombre "Jasmine" proviene de idiomas antiguos y tiene una rica historia cultural asociada con esta flor fragante. Veamos el origen y el desarrollo de este nombre con más detalle.

Origen de persa:

La palabra "jazmín" proviene de la palabra persa "یاسمن" (Yāsaman), que denota una flor fragante conocida por sus hermosas y aromáticas flores. El persa "یاسمن" ingresó al idioma árabe como "ياسمين" (Yasmin), reteniendo un significado similar.

Extendido a través del idioma árabe:

El árabe "ياسمين" (Yasmin) se extendió a otros idiomas, incluidos el turco ("Yasemin") y la otomana, que facilitó su mayor préstamo a los idiomas europeos. A través del comercio árabe y los contactos culturales, el término "Yasmin" ingresó a los idiomas europeos.

Camino hacia idiomas europeos:

En inglés, la palabra "jazmín" apareció como resultado de la adaptación del árabe "Yasmin". El "jazmín" inglés se convirtió en el nombre estándar de esta flor. En ruso, el término "jazmín" fue prestado de idiomas de Europa occidental, muy probablemente a través de intermediarios franceses o alemanes, donde la flor ya era conocida por un nombre similar al "jazmín" inglés.

Significado y simbolismo:

Jasmine está asociado con belleza, pureza y fragancia. En varias culturas, esta flor tiene significados simbólicos: en algunos países, se considera un símbolo de amor y romance, mientras que en otras, simboliza la pureza y la inocencia. En literatura y arte, el jazmín a menudo se menciona como un símbolo de refinamiento y elegancia.

Nombre científico:

En la clasificación biológica, el jazmín pertenece al género Jasminum de la familia Oleaceae. El nombre del género también proviene del latín "Jasmine", que, a su vez, tiene las mismas raíces que el "Jasmine" ruso.

Forma de vida

Las plantas de jazmín pueden ser arbustos o vides, dependiendo de la especie. Muchas especies de jazmín tienen tallos leñosos que pueden cubrir grandes áreas. Las vides como el jazmín árabe (Jasminum sambac) pueden alcanzar 3-5 metros de altura, trepar sobre soportes u otras plantas, lo que las hace ideales para la jardinería vertical.

Los arbustos como el jazmín común (Jasminum officinale) tienen una forma compacta y a menudo se usan en composiciones de jardín. Estas plantas son adecuadas para crear setos, bordes y arbustos ornamentales. En ambos casos, Jasmine prefiere manchas soleadas y un suelo moderadamente fértil.

Familia

Jasmine pertenece a la familia de olivos (Oleaceae), que incluye alrededor de 30 géneros y 600 especies de plantas, incluidos olivos, forsythias, privets y otros. La familia es conocida por su diversidad, incluidos los árboles y los arbustos comúnmente utilizados en jardinería y paisajismo.

Dentro de la familia de oliva, otras plantas notables incluyen privet, ampliamente utilizado en paisajismo decorativo, y el olivo, una fuente de aceite valioso. Jasmine atrae la atención con sus flores ornamentales y una fragancia intensa.

Características botánicas

El jazmín es una planta con tallos suaves y flexibles que pueden ser como una vid o arbusto. Las hojas suelen ser coriáceas, ovales o alargadas, y tienen una superficie brillante. Las flores son típicamente blancas o amarillas, dispuestas en grupos, y tienen una fragancia rica y agradable que se vuelve más pronunciada por la noche.

El fruto del jazmín suele ser una baya o una cápsula que contiene varias semillas. La planta generalmente florece en primavera y verano, aunque la duración de la floración puede variar según la especie y las condiciones de crecimiento.

Jasminum mesnyi

Composición química

Jasmine es conocido por su rica composición química, que incluye aceites esenciales, flavonoides, alcaloides, saponinas y ácidos orgánicos. Los aceites esenciales que se encuentran en las flores tienen propiedades aromáticas distintas y se utilizan en las industrias de perfume y cosméticos. Los aceites de jazmín también se usan en aromaterapia para sus efectos relajantes y relajantes.

Los flavonoides que se encuentran en las hojas y flores de la planta tienen propiedades antioxidantes y ayudan a fortalecer el sistema inmunitario. La investigación ha demostrado que los componentes de jazmín tienen efectos antiinflamatorios y antimicrobianos, lo que hace que la planta sea beneficiosa en la medicina popular.

Origen

Jasmine es nativo de las regiones tropicales y subtropicales de Asia, África y Europa. Muchas especies, como el jazmín árabe (Jasminum sambac), se originan en el sudeste asiático, mientras que otras, como el jazmín común (Jasminum officinale), provienen del Mediterráneo. En la naturaleza, estas plantas se encuentran en bosques, áreas abiertas y regiones montañosas, donde pueden prosperar en sombra o luz solar.

Desde la antigüedad, el jazmín se ha cultivado en jardines y utilizado como una planta decorativa y aromática. Hoy, Jasmine está generalizado en todo el mundo, especialmente en climas cálidos, donde se cultiva tanto en el suelo como en los invernaderos.

Facilidad de crecimiento

El jazmín es una planta de mantenimiento relativamente bajo que puede prosperar en diversas condiciones si se cumplen los requisitos básicos. Prefiere ubicaciones soleadas y suelo fértil y bien drenado. En climas templados, el jazmín a menudo se cultiva en macetas para que pueda moverse en el interior durante el invierno.

Para crecer con éxito, el jazmín requiere riego y alimentación regular, así como protección de fuertes vientos y temperaturas frías. En invierno, la planta necesita menos agua y protección contra las heladas.

Especies y variedades

Hay alrededor de 200 especies de jazmín, con varias variedades particularmente populares como plantas ornamentales. El jazmín común (Jasminum officinale) es conocido por sus flores blancas, mientras que el jazmín árabe (Jasminum sambac) es famoso por sus flores fragantes, a menudo utilizadas en la producción de perfumes.

Jasminum azórico

Otras especies, como Jasminum azoricum y Jasminum nitidum, también son populares debido a sus atractivas flores y fragancia.

Jasminum sambac

Las variedades de jazmín pueden diferir en el color, el tamaño y la forma de las flores. Algunas variedades tienen flores amarillas, como Jasminum Mesnyi, mientras que otras pueden ser vides arrastradas o arbustos compactos, lo que las hace adecuadas para varios estilos de paisajismo.

Jasminum officinale

Tamaño

El jazmín puede variar en tamaño según la especie. Los tipos de revestimiento, como Jasminum SAMBAC, pueden alcanzar los 3-5 metros de longitud, lo que requiere soporte o estructuras de escalada para el crecimiento. Los tipos de arbustos, como Jasminum officinale, generalmente tienen una altura de 1 a 3 metros, dependiendo de las condiciones de crecimiento y la poda.

El tamaño de la planta también depende de cómo se cultiva: en los contenedores, el jazmín permanecerá compacto, mientras que cuando se planta en el suelo, puede crecer significativamente más.

Jasminum nitidum

Índice de crecimiento

La tasa de crecimiento del jazmín depende de sus condiciones de crecimiento. En condiciones óptimas (calor, luz adecuada y riego regular), el jazmín puede crecer con bastante rapidez, especialmente los tipos de vid. Durante una temporada, la planta puede cultivar varios centímetros, y con el cuidado adecuado, puede comenzar a florecer dentro de los dos o tres años posteriores a la siembra.

Al cultivar jazmín en macetas, la tasa de crecimiento puede ser algo más lenta debido a la restricción de la raíz, pero los cambios regulares de alimentación y sustrato pueden fomentar el crecimiento activo.

Esperanza de vida

La vida útil del jazmín depende de la especie y las condiciones de crecimiento. En promedio, las plantas pueden vivir de 5 a 20 años, con los mejores resultados logrados con poda regular y cuidado adecuado. Algunas especies de jazmín, como Jasminum sambac, pueden vivir mucho más tiempo, especialmente cuando se cultivan en condiciones climáticas favorables y protegidas de las heladas.

Con buen cuidado y condiciones de vida favorables, Jasmine puede deleitar a sus propietarios durante muchos años, convirtiéndose en una hermosa adición a jardines o hogares.

Temperatura

Jasmine prefiere climas cálidos y no puede resistir las heladas, lo que lo hace ideal para cultivar en regiones con climas leves. La temperatura óptima para el crecimiento de jazmín durante el período de primavera-verano es de 18-24 ° C. En invierno, la planta puede tolerar temperaturas tan bajas como 10-15 ° C, pero debe mantenerse en interiores, protegida de corrientes frías. Cuando se cultiva en macetas, es importante evitar fluctuaciones de temperatura significativas, ya que esto puede afectar negativamente la salud de la planta.

Al cultivar jazmín al aire libre en áreas con inviernos fríos, es necesaria la protección contra las heladas. Esto se puede hacer desenterrando las plantas o cubriéndolas durante el invierno. También es importante tener en cuenta que las temperaturas excesivamente altas en verano pueden causar estrés en la planta, especialmente si la humedad es baja.

Humedad

El jazmín prefiere el aire moderadamente húmedo y no tolera la sequedad, especialmente en invierno cuando el calentamiento interior puede secar significativamente la atmósfera. Para mantener una humedad óptima, se recomienda la pulverización regular de las hojas o el uso de humidificadores, particularmente en hogares con calentamiento central. Esto ayudará a prevenir el secado y el marchitamiento de las hojas y promover el crecimiento de las plantas.

Sin embargo, es importante recordar que la humedad excesiva en el suelo puede conducir a la pudrición de la raíz. Por lo tanto, es crucial mantener un equilibrio entre la humedad del aire y el riego. Para la mayoría de las especies de jazmín, se recomienda mantener la humedad del aire al 50-60%, lo cual es óptimo para el crecimiento y la floración.

Iluminación y colocación en la habitación

Jasmine es una planta amante del sol que requiere mucha luz solar para un crecimiento y floración adecuados. Las mejores condiciones son lugares bien iluminados donde la planta recibe luz solar durante 4-6 horas al día. En el interior, Jasmine se coloca mejor en los alféizares hacia el sur o al oeste, ya que estos lugares proporcionan suficiente luz.

Sin embargo, durante los calurosos meses de verano, es importante evitar la luz solar directa al mediodía para evitar el sobrecalentamiento y la quemadura de las hojas. Si su hogar no proporciona suficiente luz natural, se puede utilizar iluminación artificial para proporcionar a la planta las condiciones necesarias para la fotosíntesis y la floración. También es importante recordar que para las variedades de jazmín enrollables, los soportes son necesarios para que la planta suba, creando una pared verde viva o colgando maravillosamente.

Suelo y sustrato

El jazmín requiere un suelo ligero y bien drenado para un crecimiento óptimo. La mezcla ideal del suelo debe consistir en partes iguales de humus, turba, arena y perlita. La turba ayuda a retener la humedad necesaria, mientras que la arena y la perlita aseguran un buen drenaje, y el humus mejora el contenido y la estructura nutricionales del suelo. Esta mezcla permite que las raíces de la planta respiren y eviten el anegamiento, lo cual es fundamental para la salud del jazmín.

La acidez del suelo debe ser ligeramente ácida, con un nivel de pH entre 5.5 y 6.5. Es importante monitorear la acidez, ya que la alcalinidad excesiva o la alta acidez pueden afectar la absorción de nutrientes por parte de la planta. Para mejorar la estructura del suelo, se recomienda agregar fertilizantes orgánicos como el compost y actualizar regularmente el sustrato durante la reamación.

Riego

En el verano, el jazmín debe regarse regularmente pero moderadamente. La planta prefiere el suelo húmedo pero no tolera el estancamiento del agua, por lo que es importante garantizar que el agua no permanezca en el platillo. Durante el verano, el riego debe ser abundante, especialmente en clima cálido cuando la planta está creciendo activamente y florece. Es importante recordar regar solo cuando la capa superior del suelo se ha secado ligeramente para evitar la pudrición de la raíz.

El riego de invierno se reduce significativamente. Durante este tiempo, la planta entra en un período latente, y el exceso de humedad puede conducir a la pudrición de la raíz. El jazmín debe regarse con menos frecuencia, asegurando solo la humedad ligera para evitar que el suelo se seque. Es importante que la planta no se coloque en corrientes de aire y esté protegida del aire frío, ya que esto ayuda a prevenir el estrés causado por fluctuaciones de temperatura aguda.

Fertilización y alimentación

El jazmín necesita fertilización regular para estimular el crecimiento y la floración. Durante la primavera y el verano, cuando la planta está creciendo activamente, puede usar fertilizantes equilibrados para plantas con flores. Es óptimo aplicar fertilizantes dos veces al mes, alternando entre orgánico (como el compost líquido) y los fertilizantes minerales ricos en fósforo y potasio, que promueven tallos fuertes y flores vibrantes.

De otoño a invierno, la fertilización se detiene mientras el jazmín descansa durante este período. Es importante evitar la fertilización excesiva, ya que esto puede causar un crecimiento excesivo de la hoja a expensas de la floración. Se pueden usar fertilizantes granulares y líquidos, con fertilizantes líquidos que se extienden uniformemente sobre el suelo durante el riego.

Propagación

El jazmín puede propagarse a través de esquejes y semillas. Los esquejes generalmente se toman en primavera o principios del verano. Para propagar, corte los brotes saludables de aproximadamente 10-15 cm de largo, retire las hojas inferiores y arraigue en una mezcla de arena y turba mientras mantiene una temperatura de alrededor de 20 ° C y un nivel de humedad del 80%. Después de 2-3 semanas, los esquejes generalmente desarrollan raíces, después de lo cual se pueden trasplantar a macetas separadas.

El cultivo de jazmín a partir de semillas requiere más tiempo y paciencia. Las semillas deben empaparse en agua durante 24 horas antes de ser plantadas en el sustrato preparado, asegurando una temperatura consistente de 20–22 ° C. La germinación puede llevar de varias semanas a varios meses. Las plantas jóvenes deben ser cuidadosamente reemplazadas en macetas más grandes a medida que crecen.

Floración

Jasmine generalmente comienza a florecer en la primavera y el verano, generalmente de mayo a septiembre. Las flores pueden ser blancas, rosas o amarillas, dependiendo de la variedad. Tienen una fragancia agradable, a menudo dulce, lo que hace de Jasmine una planta decorativa popular, especialmente para el crecimiento en el interior. La floración puede durar de varias semanas a varios meses, dependiendo de la variedad y las condiciones de cuidado.

Para estimular la floración, el jazmín requiere iluminación adecuada y alimentación regular, particularmente durante el crecimiento activo. La falta de flores puede deberse a una luz o nutrientes insuficientes. Algunas variedades de jazmín, como Jasminum Sambac, pueden florecer varias veces al año si las condiciones de crecimiento son óptimas.

Características estacionales

Jasmine es una planta perenne con necesidades de atención estacionales específicas. En verano, requiere más luz solar, temperaturas cálidas y riego regular. Durante este tiempo, la planta crece y florece activamente, lo que requiere alimentos frecuentes y protección contra la luz solar directa para evitar quemaduras de hojas. En invierno, la planta debe estar en un estado inactivo, con riego mínimo y sin fertilización. Este período también requiere protección contra bajas temperaturas.

Para proporcionar condiciones de invierno cómodas, el jazmín se puede mover a un lugar más frío pero brillante donde la temperatura permanece entre 10-15 ° C. Durante este tiempo, la planta no florecerá y necesitará descansar para evitar el estrés y la recuperación de ayuda para la próxima temporada de crecimiento.

Características del cuidado

Jasmine no requiere un cuidado complejo, pero necesita atención regular. Es importante mantener niveles de humedad óptimos y monitorear los horarios de riego. La luz solar y la alimentación periódica no solo promueven la salud de la planta, sino que también mejoran sus cualidades ornamentales. Sin embargo, el riego excesivo o el uso de fertilizantes incorrectos pueden causar problemas como la pudrición de la raíz o la falta de flores.

Recortar periódicamente las ramas antiguas y dañadas mejora la apariencia de la planta y estimula el nuevo crecimiento, lo que afecta su plenitud y floración. La poda se realiza mejor al final del invierno o principios de la primavera para preparar la planta para la nueva temporada de crecimiento.

Cuidado en casa

En casa, el jazmín requiere riego regular, pero es importante evitar el estancamiento del agua en el platillo. Las macetas deben tener un buen drenaje, y el suelo debe ser bien autorizado. En el verano, el riego debe ser más frecuente, especialmente en los días calurosos, mientras que en invierno, el riego debe reducirse para evitar la pudrición de la raíz.

Además, el jazmín necesita una poda regular para mantener su forma y estimular el crecimiento. Eliminar periódicamente las flores marchitas y las hojas dañadas mejora la apariencia de la planta y promueve un desarrollo saludable. También es importante monitorear la humedad del aire, especialmente en invierno cuando el aire en la habitación puede estar demasiado seco.

Repoting

El jazmín debe ser reabastecido cada 1-2 años para proporcionar suficiente espacio para el crecimiento de la raíz. Al elegir un bote, asegúrese de que sea de 2 a 3 cm más amplio que el anterior para permitir que las raíces se desarrollen libremente. Las macetas de plástico y cerámica son adecuadas para el jazmín. Las macetas de cerámica son más estéticas, pero requieren un riego más cuidadoso para evitar que el suelo se seque.

El mejor momento para repetir es a principios de la primavera, antes de que comience el período de crecimiento activo. Esto permite que la planta se adapte a las nuevas condiciones y acelera la recuperación después de la repetición. Asegúrese de manejar las raíces suavemente para evitar dañarlas y usar sustrato fresco y preparado.

Poda y formación de la corona

La poda de jazmín es necesaria para mantener una forma de planta compacta y estimular la floración. Retire los tallos viejos, dañados y secos, y pellizque las puntas de los brotes jóvenes para alentar la ramificación. Si es necesario, la corona se puede dar forma a un árbol pequeño o un arbusto, dependiendo de la variedad.

Para estimular la floración abundante, la poda se debe hacer de acuerdo con el período de latencia, idealmente al final del invierno o principios de la primavera. Esto permitirá a la planta producir nuevos brotes que florecerán en la próxima temporada.

Problemas y soluciones comunes

Uno de los principales problemas con el cultivo de jazmín es la aparición de hojas amarillas, que puede deberse a deficiencias de nutrientes, especialmente nitrógeno o riego inadecuado. La planta también puede sufrir pudrición de la raíz si se usa un suelo demasiado húmedo o mal drenado. Para prevenir estos problemas, es esencial monitorear la condición del suelo y riegue la planta correctamente.

Otro problema común son las plagas como ácaros, pulgones o moscas blancas. Para combatirlos, puede usar insecticidas especiales o remedios caseros como soluciones de ajo o jabón. El monitoreo regular de la planta es importante, y se deben tomar medidas rápidas en los primeros signos de infestación.

Plagas

Las principales plagas de jazmín son los ácaros, los pulgones, las moscas blancas y las maullybugs. Los ácaros aparecen cuando el aire está demasiado seco y se manifiesta como telas finas en la parte inferior de las hojas, así como las manchas amarillas en las hojas. Para evitar esta plaga, confirme regularmente la planta y mantenga la humedad óptima.

Los pulgones y las moscas blancas pueden causar daños significativos al chupar la savia de las hojas y las flores. Se pueden usar insecticidas o soluciones de jabón para combatirlos. Siempre monitoree la condición de la planta y tome medidas a los primeros signos de infestación.

Purificación de aire

El jazmín no es solo una planta ornamental, sino también un purificador de aire efectivo. Puede absorber sustancias dañinas como formaldehído, benceno y otros compuestos orgánicos volátiles, mejorando la calidad del aire en espacios interiores. Debido a su capacidad de purificación del aire, Jasmine es ideal para oficinas y hogares, donde no solo decorará el interior sino que también creará una atmósfera saludable.

Seguridad

El jazmín no es una planta tóxica, pero su fragancia puede causar reacciones alérgicas en algunos individuos. El contacto con la planta o sus flores puede provocar irritación de la piel o problemas respiratorios para individuos sensibles. Es importante monitorear la salud al cultivar jazmín y evitar el contacto con niños y mascotas, especialmente si alguien en el hogar sufre de alergias.

Invernada

En invierno, Jasmine requiere un cuidado especial, ya que la planta debe descansar durante este período. Reducir la temperatura a 10-15 ° C ayuda al jazmín a ingresar a la latencia y prevenir el crecimiento excesivo de la hoja. Durante este tiempo, el riego debe reducirse y no se debe producir fertilización. El invierno también requiere proporcionar suficiente luz para evitar que la planta sufra deficiencia de luz.

Beneficios para la salud

Jasmine tiene muchas propiedades beneficiosas, que se valoran en la aromaterapia y la medicina tradicional. El extracto de jazmín se usa para calmar el sistema nervioso, aliviar el estrés y mejorar el estado de ánimo. La fragancia de Jasmine tiene un efecto relajante, ayudando a reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.

Uso en medicina tradicional o remedios populares

El jazmín se usa en la medicina popular para preparar infusiones y decocciones que tienen efectos antisépticos y calmantes. Las infusiones de flores de jazmín se usan para tratar resfriados, dolores de cabeza e insomnio. Jasmine también ayuda a la digestión y fortalece el sistema inmune.

Uso en el diseño del paisaje

Jasmine es una planta popular en diseño de paisajes debido a sus cualidades decorativas y fragancia. Se utiliza para crear setos verdes, cercas vivas, así como para decorar Pérgolas y Gazebos. Las variedades de jazmín similares a la vid son ideales para la jardinería vertical, la creación de paredes vivos que embellecen un jardín y sirven como sombra natural.

Compatibilidad con otras plantas

Jasmine crece bien en compañía de muchas plantas. Es adecuado para combinaciones con otras plantas con flores como rosas, lavanda y geranios, así como arbustos y pequeños árboles. Sin embargo, evite plantar jazmín cerca de plantas que requieren condiciones de atención significativamente diferentes, como las que necesitan luz solar directa o tierra seca. Además, algunas plantas pueden inhibir el crecimiento de jazmín debido a la competencia por los nutrientes.

Conclusión

Jasmine no solo es una planta hermosa, sino también beneficiosa, lo que lo hace ideal para cultivar en interiores y en parcelas de jardín. Incluso un jardinero principiante puede manejar su cuidado si se siguen las reglas de crecimiento básicas y las condiciones óptimas. Con el cuidado adecuado, Jasmine se deleitará con su maravillosa fragancia y flores vibrantes durante muchos años.

You are reporting a typo in the following text:
Simply click the "Send typo report" button to complete the report. You can also include a comment.