^

Glechoma

, florista
Última revisión: 11.03.2025

Glechoma (Ivy Ground) es un género de plantas herbáceas perennes en la familia de la menta (Lamiaceae), que consta de aproximadamente 10 especies. Estas plantas se caracterizan típicamente por un crecimiento rápido, que se extienden a lo largo de la superficie del suelo y pueden usarse como plantas de cubierta de tierra en horticultura ornamental. Glechoma se encuentra comúnmente en la naturaleza y también se usa como elemento decorativo en jardines y parques. Externamente, las plantas tienen hojas características redondeadas o en forma de corazón y flores pequeñas, típicamente de color púrpura o azul. Estas plantas son bastante poco exigentes y crecen bien en una variedad de climas, aunque prefieren áreas sombreadas y húmedas.

Glechoma es conocido por su capacidad para cubrir grandes áreas de tierra, formando esteras densas. Se puede utilizar como cubierta de tierra decorativa para caminos de jardín y también sirve como un excelente elemento para crear alfombras verdes en áreas sombreadas del jardín. Algunas especies de Glechoma también poseen propiedades medicinales y se utilizan en la medicina popular.

Etimología del nombre

El nombre del género "Glechoma" proviene de la palabra griega "Glechoma", que en la medicina griega antigua se refería a una planta utilizada para tratar enfermedades respiratorias. Además, el Glechoma es conocido por otros nombres, como "Ivy molido" o "Mint Wild", que resalta su pertenencia a la familia Mint y su uso con fines medicinales. La etimología enfatiza la importancia de la planta en la medicina popular tradicional y sus características funcionales.

Forma de vida

Glechoma es una planta herbácea perenne con tallos arrastrantes que a menudo forman esteras densas. En la naturaleza, se encuentra como un arbusto o planta herbácea de bajo crecimiento, que cubre el suelo y se extiende activamente a través de las superficies. Esta planta tiene la capacidad de extenderse rápidamente a través de rizomas y raíces, proporcionando una densa cubierta vegetal, por lo que es ideal para la cubierta de tierra en la jardinería.

En climas templados, el glechoma puede crecer como una planta ornamental en jardines, macizos de flores y parques. Por lo general, se usa para cubrir áreas terrestres donde se necesitan alfombras verdes o para llenar espacios vacíos. También se puede usar para reforzar pendientes o áreas propensas a la erosión, gracias a su extenso sistema de raíces.

Familia

Glechoma pertenece a la familia Mint (Lamiaceae), que incluye alrededor de 7,000 especies en más de 200 géneros, muchas de las cuales son conocidas por sus hojas aromáticas y propiedades medicinales. La familia Mint incluye plantas como menta, salvia, albahaca y tomillo. Estas plantas están ampliamente distribuidas en todo el mundo, particularmente en regiones tropicales, subtropicales y templadas. Las plantas familiares de menta se valoran por sus usos ornamentales, aromáticos y culinarios, así como por sus aplicaciones en medicina popular.

Las plantas de la familia de la menta, como Glechoma, a menudo se usan para crear alfombras verdes o cubrir el suelo. Son altamente adaptables a diversas condiciones de crecimiento y pueden prosperar en climas diversos, desde regiones cálidas hasta frías, donde las plantas están protegidas de los elementos y combaten efectivamente la erosión del suelo.

Características botánicas

Glechoma es una planta de bajo crecimiento, a menudo formando esteras densas. Las hojas de Glechoma son típicamente redondas o en forma de corazón, con bordes serrados, y pueden ser verdes o teñidas de púrpura. Las hojas están dispuestas en pecíolos largos, lo que permite a la planta capturar efectivamente la luz solar. Las flores de Glechoma son pequeñas, en forma de campana, generalmente azules o moradas, y se recogen en grupos. Estas flores tienen una fragancia característica que atrae a las abejas y otros polinizadores.

El sistema de raíz de Glechoma es ramificado y robusto, lo que permite que la planta se extienda por el suelo a través de rizomas y tallos. Los tallos se arrastran, formando tapetes densos, lo que hace que Glechoma sea una excelente planta de cubierta de tierra. La floración generalmente ocurre a fines de la primavera o principios del verano y dura varias semanas.

Composición química

Glechoma contiene varios compuestos biológicamente activos, como flavonoides, alcaloides, ácidos orgánicos y aceites esenciales. Estos compuestos tienen propiedades antisépticas, antiinflamatorias y antioxidantes. En la medicina popular, el glechoma se usa en infusiones y decocciones para tratar los resfriados, mejorar la función respiratoria y aliviar la inflamación.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas sustancias que se encuentran en Glechoma pueden ser tóxicas en grandes dosis. Por lo tanto, cuando se usa Glechoma con fines medicinales, se debe tener precaución, y es aconsejable consultar a un profesional de la salud.

Origen

Glechoma es nativo de Europa, Asia y África del Norte. En la naturaleza, se encuentra en la sombra del bosque, las áreas húmedas y sombreadas, así como a lo largo de los cursos de agua y en las laderas húmedas. Estas plantas prefieren climas templados con suficientes precipitaciones y pueden crecer en varios tipos de suelo, desde arenoso hasta arcilloso.

A medida que se han extendido la horticultura y el paisaje ornamental, Glechoma se ha adaptado con éxito a una amplia gama de condiciones de crecimiento y ahora se cultiva en muchas regiones del mundo. Esta planta es apreciada por su resistencia y capacidad para propagarse rápidamente, lo que la hace ideal para cobertura del suelo y fines ornamentales.

Facilidad de cultivo

Glechoma se considera una planta de mantenimiento relativamente bajo que crece bien en condiciones donde otras plantas pueden luchar. No requiere un cuidado especial y se adapta fácilmente a varios tipos de suelo. Glechoma prefiere la sombra parcial o la luz solar moderada, pero también puede prosperar en puntos más soleados si el suelo permanece suficientemente húmedo.

La planta funciona bien en condiciones moderadamente húmedas, pero no tolera el suelo anegado, por lo que el buen drenaje es crucial. Glechoma crece bien en contenedores, camas de jardín y bordes y también es adecuado para cubrir pendientes y áreas propensas a la erosión.

Especies y variedades

Entre las especies populares de Glechoma se encuentran Glechoma hederacea (Creeping Charlie) y Glechoma longituba. Glechoma hederacea es la especie más conocida, a menudo utilizada para fines decorativos. Esta especie se caracteriza por sus hojas redondas típicas y flores vibrantes. Glechoma longituba tiene tallos de flores más largos y flores más grandes, que también llaman la atención.

Glechoma hederacea

Glechoma longituba

También hay varios cultivares que se han desarrollado para mejorar las cualidades ornamentales de la planta, como variedades con diferentes tonos de hoja y flores más vibrantes. Estos cultivares se usan comúnmente para fines decorativos en jardines y parques.

Tamaño

El tamaño de la planta depende de las condiciones de crecimiento y el tipo de suelo. En la naturaleza, el glechoma puede extenderse a tapetes densos de hasta 30 cm de altura. Sin embargo, en el cultivo doméstico o de contenedores, el glechoma generalmente permanece compacto y no excede los 15-20 cm de altura.

El tamaño de la planta también depende de la frecuencia de poda y el soporte. En climas favorables y con el cuidado adecuado, Glechoma puede extenderse sobre grandes áreas, cubriendo una cantidad sustancial de tierra.

Índice de crecimiento

Glechoma crece rápidamente, especialmente cuando recibe riego adecuado y buena luz solar. Durante los meses de verano, en condiciones óptimas, puede aumentar de altura en 10-15 cm por mes. La reproducción también contribuye al aumento en el área de cobertura, ya que la planta se propaga fácilmente a través de rizomas y tallos.

El crecimiento se ralentiza en los meses de invierno cuando la planta ingresa a su fase latente. Sin embargo, en invernaderos y entornos interiores bien mantenidos, Glechoma puede continuar creciendo incluso en temporadas más frías.

Esperanza de vida

Glechoma es una planta perenne que puede crecer y desarrollarse durante varios años cuando se proporcionan condiciones óptimas. En la naturaleza, puede formar grandes colonias, continuando propagando y creciendo durante años. En condiciones de jardín o interior, con una atención adecuada, Glechoma puede vivir y continuar proporcionando un valor ornamental durante 5-10 años.

Sin embargo, como cualquier planta perenne, Glechoma requiere un trasplante regular y poda para mantener sus cualidades decorativas y evitar el envejecimiento.

Temperatura

Glechoma prefiere temperaturas moderadas. El rango de temperatura óptimo para el crecimiento es de 15 ° C a 25 ° C. La planta no tolera las temperaturas de congelación, y las temperaturas por debajo de 5 ° C pueden dañarla. En climas fríos, Glechoma se cultiva como planta de interior o en invernaderos.

Para un crecimiento exitoso y floración en condiciones de interior, es importante mantener una temperatura estable y evitar cambios de temperatura drástica que pueden afectar la salud de la planta.

Humedad

Glechoma prefiere la humedad moderada, aproximadamente 50-60%. El aire seco, especialmente en invierno, puede afectar negativamente la condición de la planta, lo que lleva a la marchitez y la pérdida de atractivo decorativo. Para evitar estos problemas, se recomienda confundir las hojas o usar un humidificador.

El exceso de humedad, especialmente en condiciones anegadas, puede conducir a enfermedades fúngicas y pudrición de la raíz. Es importante garantizar un buen drenaje y controlar la humedad del suelo para mantener la salud de la planta.

Iluminación y colocación de habitaciones

Glechoma prefiere la luz brillante pero indirecta para el crecimiento y la floración normales. Crece bien en la sombra parcial, pero también puede prosperar en áreas más soleadas siempre que los niveles de temperatura y humedad se mantengan en equilibrio. La luz solar directa puede provocar sobrecalentamiento y secado del suelo, lo que afecta negativamente a la planta.

Para el cultivo interior, se recomienda colocar la planta en una ventana hacia el este o el oeste, donde recibirá suficiente luz sin el riesgo de sobrecalentamiento. En invierno, cuando las horas de luz del día son más cortas, la iluminación suplementaria, como las luces de cultivo, se puede usar para estimular el crecimiento y la floración.

Suelo y sustrato

Para un crecimiento exitoso de Glechoma, se recomienda un suelo bien dramático y rico en nutrientes. La mezcla de suelo ideal para esta planta consiste en suelo de jardín, turba, arena y perlita en una relación 2: 1: 1: 1. Esta combinación garantiza una buena aireación de la raíz, previene la compactación del suelo y ayuda a retener la humedad necesaria para el crecimiento saludable de la planta. La perlita y la arena aseguran un drenaje adecuado, evitando el anegado y, en consecuencia, la pudrición de la raíz.

Glechoma prospera mejor en suelo ligeramente ácido con un rango de pH de 5.5–6.5. Tal acidez permite la absorción óptima de nutrientes por parte de la planta. También es importante proporcionar un buen drenaje agregando una capa de arcilla expandida o grava fina en el fondo de la olla para evitar la acumulación de agua y proteger las raíces de la descomposición.

Riego (verano e invierno)

En verano, Glechoma requiere riego regular para mantener su fase de crecimiento activo. El suelo debe permanecer húmedo pero no anegado. El riego debe hacerse cuando la capa superior de tierra comience a secarse. Es crucial evitar la acumulación de agua en el platillo o el recipiente, ya que puede conducir a la pudrición de la raíz. El drenaje adecuado y el riego moderado promueven un crecimiento saludable y prevenir el desarrollo de la enfermedad.

En invierno, la planta ingresa a una fase latente, y sus necesidades de riego disminuyen significativamente. Durante este tiempo, el riego debe reducirse, permitiendo que el suelo se seque más entre riegos. El desgaste durante el invierno puede provocar infecciones fúngicas y pudrición de la raíz, por lo que es importante monitorear la humedad del suelo y ajustar el riego en consecuencia.

Fertilización y alimentación

Glechoma requiere alimentación regular durante su período de crecimiento activo. Un fertilizante líquido equilibrado con alto contenido de fósforo y potasio es ideal para estimular la floración y mantener la salud de las plantas. La fertilización cada 2-3 semanas se recomienda durante la primavera y el verano. El fertilizante debe diluirse en agua para evitar dañar las raíces.

En invierno, la fertilización no es necesaria ya que la planta está en un estado inactivo. Detener la fertilización ayuda a prevenir la acumulación de sales en el suelo, lo que puede interrumpir los procesos metabólicos de la planta. La fertilización debe reanudarse en la primavera, cuando comience la temporada de crecimiento, para estimular el crecimiento y alentar la floración.

Floración

Glechoma flores desde finales de la primavera hasta principios del verano, atrayendo la atención con sus flores vibrantes. Las flores suelen ser moradas o azules y se recogen en grupos. Las brácteas de la planta tienen un valor ornamental, dándole una apariencia sorprendente. La floración puede durar varias semanas, dependiendo de las condiciones de crecimiento y el cuidado.

Glechoma prefiere manchas soleadas y semi sombreadas para la floración. La luz insuficiente puede ralentizar el proceso de floración, y si el clima es demasiado caliente o seco, la planta puede comenzar a arrojar flores. Para estimular la floración, es necesario asegurarse de que la planta reciba suficiente luz y riego regular.

Propagación

El glechoma puede ser propagado por semillas y métodos vegetativos. La propagación de semillas es un proceso más largo. Las semillas deben sembrarse en un suelo ligero y húmedo a una temperatura de alrededor de 22–25 ° C. La germinación ocurre dentro de 2-3 semanas. Sin embargo, el método de propagación de semillas no garantiza la preservación de todos los rasgos de la planta principal.

La propagación vegetativa a través de esquejes es el método más rápido y confiable. Los brotes saludables deben seleccionarse y enraizarse en una mezcla de arena y perlita. Después de 2 a 3 semanas, los esquejes deben rootear y comenzar a crecer. Este método asegura que la nueva planta retenga las características de los padres, lo cual es particularmente importante para propagar variedades ornamentales.

Características estacionales

Glechoma generalmente crece activamente durante los meses de primavera y verano cuando la temperatura y la humedad están en niveles óptimos. Durante este período, la planta se extiende rápidamente, formando una densa cubierta del suelo y floreciendo maravillosamente. En invierno, Glechoma ingresa a una fase latente, ralentizando el crecimiento y la floración.

Para mantener sus cualidades ornamentales, es importante mantener la planta en estado inactivo durante los meses de invierno, evitando el riego excesivo y la fertilización. Esto permite que la planta descanse y se prepare para el siguiente ciclo de crecimiento cuando llegue la primavera.

Características del cuidado

Para mantener la salud y el atractivo ornamental de Glechoma, se deben cumplir varias condiciones de atención. Esta planta prefiere las manchas húmedas y semi sombreadas, por lo que se debe evitar la luz solar directa, ya que puede provocar que se seque y daños. Además, el riego regular y la buena aireación del suelo ayudan a promover el desarrollo saludable de la raíz y prevenir el estancamiento del agua.

Al cultivar el glechoma en interiores, es importante monitorear la humedad, especialmente en invierno, cuando los sistemas de calefacción reducen los niveles de humedad del aire. Esto se puede resolver utilizando humidificadores o brumando regularmente la planta.

Cuidado de interior

Para un crecimiento interior exitoso, Glechoma debe colocarse en un lugar con suficiente luz. La planta prospera mejor en las ventanas hacia el este o el oeste, donde puede recibir luz filtrada. La luz solar directa puede causar quemaduras de hojas. Glechoma también prefiere una temperatura estable, evitando fluctuaciones agudas y corrientes frías.

Riego en el interior debe ser regular pero moderado. Es esencial monitorear la humedad del suelo y evitar el anegado, ya que esto puede provocar la pudrición de la raíz. Los fertilizantes deben aplicarse durante el período de crecimiento activo, generalmente de primavera a otoño.

Repoting

Glechoma no requiere un apotaje frecuente, pero debe reponerse cada 2-3 años o cuando el sistema raíz supera su contenedor. Elija una olla de 2-3 cm más grande de diámetro que la anterior. También es importante proporcionar un buen drenaje agregando una capa de grava o arcilla expandida al fondo de la olla.

El mejor momento para la repetición es a principios de la primavera, antes de que la planta comience su temporada de crecimiento activo. Se debe tener cuidado de no dañar las raíces durante el reamino, y se debe usar un suelo fresco y de drenaje bien.

Poda y formación de corona

La poda es una parte esencial del cuidado del glechoma, ya que ayuda a mantener una forma compacta y estimula el crecimiento de nuevos brotes. La poda regular también mejora las cualidades decorativas de la planta, evitando que se convierta en una pierna y garantice su exuberancia.

La poda debe hacerse después de la floración, cuando la planta termina su ciclo de crecimiento principal. Esto permitirá que el arbusto se desarrolle activamente y florezca nuevamente en la próxima temporada.

Problemas y soluciones potenciales

A pesar de su adaptabilidad, Glechoma puede enfrentar varios problemas. Uno de los más comunes es la pudrición de la raíz causada por el desgaste o el drenaje deficiente. Para abordar esto, es importante monitorear el nivel de humedad y garantizar un drenaje adecuado. En el caso de la pudrición de la raíz, es necesario eliminar cuidadosamente las piezas dañadas y repetir la planta en tierra fresca.

Otro problema puede ser una deficiencia de nutrientes. En este caso, la planta exhibirá un crecimiento lento, con hojas pequeñas y pálidas. La solución es la alimentación regular con fertilizantes equilibrados que contienen microelementos esenciales.

Plagas

El glechoma puede verse afectado por plagas como pulgones, ácaros y moscas blancas. Las inspecciones regulares para las plagas son necesarias para prevenir infestaciones. Si se encuentran plagas, se pueden usar insecticidas o remedios naturales, como soluciones de agua jabonosa.

Para prevenir las plagas, monitorear las condiciones del suelo, evite el agua excesiva y garantice una buena circulación del aire alrededor de la planta. Las plantas sanas son menos susceptibles a las plagas.

Purificación de aire

Glechoma es una excelente planta para mejorar la calidad del aire interior. Absorbe dióxido de carbono y libera oxígeno, contribuyendo al aire más fresco en habitaciones mal ventiladas. Es una adición valiosa a los espacios donde la calidad del aire necesita mejora, como habitaciones con flujo de aire limitado.

Además, Glechoma ayuda a aumentar la humedad en el aire, lo cual es particularmente beneficioso en el invierno cuando los sistemas de calefacción se secan el aire interior. La humedad adicional ayuda a mejorar la calidad del aire, creando un ambiente más cómodo y saludable tanto para la planta como para los habitantes del espacio.

Seguridad

Glechoma no es tóxico para los humanos y las mascotas. Sin embargo, el contacto con la planta puede causar irritación leve en la piel en algunas personas, particularmente con contacto prolongado con su savia. Por lo tanto, es aconsejable manejar la planta con cuidado, especialmente si tiene una piel sensible.

Aunque no es tóxico, las partes de la planta no deben ingerirse, ya que esto podría causar un malestar digestivo leve.

Invernada

Glechoma maneja bien el invierno a temperaturas moderadas. Durante el invierno, la planta debe mantenerse en un área con una temperatura de alrededor de 10-15 ° C. Esto permite que la planta permanezca latente y no desperdicie energía. Es importante evitar fluctuaciones de temperatura drástica y corrientes frías.

A medida que los acercamientos y las temperaturas de primavera comienzan a aumentar, aumentan gradualmente la exposición y el riego de la luz para preparar el glechoma para el nuevo ciclo de crecimiento.

Propiedades útiles

Glechoma contiene varios compuestos beneficiosos, incluidos flavonoides y ácidos orgánicos, que tienen efectos antioxidantes, antiinflamatorios y antisépticos. Estas propiedades hacen que el glechoma sea valioso en la medicina popular para tratar los resfriados y la inflamación.

Las infusiones y decocciones hechas de glechoma se utilizan para mejorar la función respiratoria, aliviar la inflamación y combatir los resfriados.

Uso en medicina tradicional o recetas populares

En la medicina tradicional, el glechoma se usa para tratar los resfriados, incluidas la tos e inflamación respiratoria. La planta también se usa para preparar infusiones que ayudan a aliviar la inflamación y tener efectos antisépticos.

Hay muchas recetas populares que involucran glechoma para tratar enfermedades de la piel y mejorar la salud general. Sin embargo, antes de su uso, se recomienda consultar con un proveedor de atención médica.

Uso en el diseño del paisaje

Glechoma se usa ampliamente en el diseño del paisaje como planta de cobertura de tierra. Es ideal para crear alfombras verdes en áreas sombreadas de jardines o parques, así como para estabilizar pendientes y prevenir la erosión. Debido a su capacidad para extenderse rápidamente y formar alfombras densas, Glechoma es excelente para fines decorativos.

La planta también se usa comúnmente para crear setos vivos y bordes decorativos. Su forma compacta y resiliencia a diversas condiciones permiten que se use en una amplia gama de composiciones de paisajes.

Compatibilidad con otras plantas

Glechoma se combina bien con otras plantas de cubierta molida como helechos, musgos y otras especies tolerantes a la sombra. Sus tallos de rápido crecimiento pueden proporcionar un excelente fondo para las plantas más altas.

Sin embargo, es importante evitar combinar el glechoma con plantas que requieren condiciones de atención opuestas, como especies tolerantes a la sequía, ya que esto puede conducir a la competencia por el agua y los nutrientes.

Conclusión

Glechoma es una planta fácil de cultivar y que es una excelente adición a cualquier jardín o hogar. Es ideal para crear alfombras verdes, decorar caminos de jardín y prevenir la erosión. Con el cuidado adecuado, Glechoma lo deleitará con su apariencia ornamental durante muchos años.

Al usar Glechoma en el diseño del paisaje o con fines medicinales, puede obtener numerosos beneficios de esta planta útil y hermosa.

You are reporting a typo in the following text:
Simply click the "Send typo report" button to complete the report. You can also include a comment.