Nuevos artículos
Plantas
Gloxinia
Última revisión: 11.03.2025

Gloxinia es un género de plantas herbáceas perennes en la familia Gesneriaceae. Estas plantas son conocidas por sus flores grandes, vibrantes y llamativas, que pueden venir en una variedad de tonos, desde blancos hasta ricos morados y azules. Las flores de Gloxinia tienen una forma característica, que se asemejan a campanas o embudos, lo que las hace populares entre los entusiastas de las plantas ornamentales. Gloxinia se cultiva con mayor frecuencia como una planta de interior y es apreciada por su belleza y su cuidado relativamente fácil. Las hojas de la planta son aterciopeladas, densas y tienen una textura característica que agrega un efecto decorativo adicional.
Etimología del nombre
El nombre del género "Gloxinia" se dio en honor del médico y botánico alemán Benjamin Peter Glox, quien fue uno de los primeros en describir las plantas de este género. La palabra "Gloxinia" se refiere al apellido del científico, y en su honor, este género de plantas decorativas fue nombrada, que rápidamente ganó popularidad debido a sus flores sorprendentes y espectaculares.
Forma de vida
Gloxinia es una planta herbácea perenne con raíces tuberosas, que sirven como depósitos de nutrientes. Durante el crecimiento activo, la planta forma una roseta de hojas aterciopeladas y ovales. Durante el período de latencia, típicamente en el otoño o el invierno, las hojas se marchitan, y la planta ingresa a una fase de reposo, que requiere menos agua. La gloxinia a menudo se cultiva en macetas, donde los tubérculos están en el suelo y proporcionan nutrientes para el crecimiento de la planta.
Los bulbos de Gloxinia forman un sistema de raíz compacta que permite que la planta sobreviva en un espacio limitado. Las condiciones naturales de esta planta incluyen regiones moderadas y cálidas de América del Sur, donde prospera en los bosques y en los bordes del bosque con mayor humedad y calidez.
Familia
Gloxinia pertenece a la familia Gesneriaceae, que incluye más de 150 géneros y aproximadamente 3.500 especies de plantas. Esta familia es conocida por sus especies ornamentales, muchas de las cuales tienen flores brillantes y a menudo se usan en la jardinería interior. Las plantas de Gesneriaceae se caracterizan por su capacidad para prosperar en condiciones de poca luz, lo que las hace ideales para cultivar en hogares y apartamentos.
La familia Gesneriaceae incluye plantas ornamentales conocidas como Violets, Coleria y Stephanotis, que también son valoradas por sus cualidades decorativas. Gloxinia destaca entre ellos por sus grandes flores que atraen la atención y a menudo se convierten en el punto focal de la decoración del hogar.
Características botánicas
Gloxinia tiene hojas grandes y aterciopeladas que son ovales o en forma de corazón, alcanzando longitudes de 15–20 cm. Las hojas pueden ser de color verde brillante o verde oscuro, dependiendo de la variedad. Las flores de la planta se recogen en inflorescencias y tienen un embudo característico o forma de tubo. El tamaño de la flor puede alcanzar de 5–10 cm de diámetro, y pueden ser simples, bicolor o abigarrados. La floración ocurre en tallos de flores altas que se elevan por encima de las hojas, dando a la planta un aspecto elegante.
Las raíces de Gloxinia son tuberosas y sirven para almacenar nutrientes. Son relativamente grandes y carnosos, lo que permite que la planta sobreviva durante sus períodos de latencia, reteniendo la energía para el próximo ciclo de crecimiento. La floración dura varias semanas, dependiendo de las condiciones de crecimiento, y generalmente ocurre en primavera o verano, después de lo cual la planta ingresa a su fase de latencia.
Composición química
Gloxinia contiene varios compuestos biológicamente activos, incluidos alcaloides, flavonoides y ácidos orgánicos. Estos componentes proporcionan a la planta ciertas propiedades beneficiosas, como los efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Sin embargo, Gloxinia se valora principalmente para su uso ornamental. Algunas especies de Gloxinia contienen sustancias tóxicas, como las saponinas, que pueden causar irritación si se ingieren. Por lo tanto, es importante manejar la planta con precaución.
Origen
Gloxinia se origina en regiones tropicales y subtropicales de América del Sur, incluidos países como Brasil, Perú y Venezuela. Estas plantas habitan bosques donde crecen en condiciones de alta humedad y temperaturas moderadas. En la naturaleza, la Gloxinia generalmente crece en áreas sombreadas, protegida de la luz solar directa, lo que explica su necesidad de luz difusa cuando se cultiva en interiores.
Desde su descubrimiento en el siglo XIX, Gloxinia ha ganado rápidamente popularidad entre los jardineros y los entusiastas de las plantas cubiertas, convirtiéndose en una de las plantas ornamentales más conocidas para la decoración interior.
Facilidad de cultivo
Gloxinia es una planta que requiere condiciones específicas para un crecimiento exitoso, pero no es demasiado exigente en la atención. Prefiere la iluminación moderada, no la luz solar demasiado brillante, y el suelo húmedo con buen drenaje. Es importante monitorear el régimen de riego, ya que el anegamiento puede conducir a la pudrición de la raíz. A pesar de esto, Gloxinia se adapta bien a las condiciones de crecimiento en interiores y puede deleitar a sus propietarios con flores vibrantes con un cuidado adecuado.
Gloxinia requiere un descanso periódico, durante el cual pierde sus hojas y entra en una fase inactiva. Durante este período, se reduce el riego y la planta requiere menos atención, lo que la hace conveniente para los jardoneros ocupados.
Variedades e híbridos
Gloxinia incluye varias especies, siendo la más popular Gloxinia sylvatica y Gloxinia speciosa. Estas especies difieren en el tamaño y la forma de la flor, así como en el color. Existen numerosas variedades híbridas que se destacan por sus colores brillantes y diversos: desde los tonos blancos y rosados hasta morados, rojos e incluso bidulados. Se han desarrollado híbridos para mejorar las cualidades decorativas de la planta, como el tamaño de la flor y la vitalidad.
Gloxinia speciosa
Gloxinia sylvatica
Algunas variedades de Gloxinia tienen patrones de color especiales, como flores abigarradas o manchadas, lo que las hace particularmente populares entre los coleccionistas y los amantes de las plantas únicas.
Tamaño
Gloxinia generalmente alcanza una altura de 20-30 cm en interiores, dependiendo de la variedad y las condiciones de crecimiento. Las hojas pueden alcanzar hasta 20 cm de largo, mientras que los tallos de la flor pueden crecer hasta 40 cm de alto. El tamaño de la flor varía de 5 cm a 10 cm de diámetro, dependiendo de la variedad y el cuidado. La planta tiene una forma compacta y simétrica, por lo que es una excelente opción para pequeños jardines interiores y plantaciones de contenedores.
El tamaño de la planta también puede depender de condiciones de crecimiento, como un volumen de maceta más grande y una iluminación adecuada, lo que puede provocar un crecimiento ligeramente mayor.
Intensidad de crecimiento
Gloxinia crece moderadamente. Durante el período de crecimiento activo, especialmente en primavera y verano, la planta puede aumentar de tamaño en 10-15 cm por mes, formando nuevas hojas y tallos de flores. La floración generalmente comienza unos meses después de plantar los tubérculos, y con el cuidado adecuado, puede durar varias semanas. Durante la fase de latencia, el crecimiento se ralentiza y la planta deja de producir nuevos brotes y flores.
La intensidad del crecimiento también depende de factores ambientales como la temperatura, la humedad y la iluminación. En condiciones favorables, Gloxinia desarrollará y recompensará activamente a sus propietarios con flores vibrantes.
Esperanza de vida
Gloxinia es una planta perenne que puede vivir de 3 a 5 años si se brinda cuidado adecuado. Sin embargo, para mantener la salud de la planta y garantizar la floración duradera, se recomienda repetirla cada 1 a 2 años, especialmente si el tubérculo se vuelve demasiado grande. Durante el período de latencia, que generalmente dura 2 a 3 meses, Gloxinia arroja sus hojas, pero el tubérculo permanece vivo y listo para el próximo ciclo de crecimiento.
Temperatura
Gloxinia prefiere condiciones cálidas para el crecimiento, con un rango de temperatura óptimo de 18–22 ° C. En invierno, la temperatura debe reducirse ligeramente, pero no inferior a 15 ° C, ya que el frío puede frenar el crecimiento de las plantas y causar marchitez. Las corrientes directas y las fluctuaciones de temperatura aguda pueden conducir a enfermedades, por lo que Gloxinia debe colocarse en una ubicación protegida de las borradores.
Humedad
Gloxinia prefiere la humedad moderada en el aire, alrededor del 50-60%. Es importante mantener el nivel de humedad correcto, especialmente en la temporada de calefacción, cuando el aire interior puede volverse excesivamente seco. La nebulización regular o el uso de humidificadores puede ayudar a mantener condiciones óptimas para el crecimiento y el florecimiento de la gloxinia.
Iluminación y colocación en la habitación
Gloxinia requiere una luz brillante pero difusa para el crecimiento normal y la floración. Es mejor colocar la planta en una ventana hacia el este o del oeste, evitando la luz solar directa, que puede quemar las hojas. En invierno, cuando las horas del día son más cortas, se puede usar iluminación suplementaria con luces de cultivo u otras fuentes de luz para apoyar el crecimiento activo y la floración de la planta.
Suelo y sustrato
Para el cultivo de Gloxinia, un sustrato ligero y bien drenado es esencial para garantizar la aireación adecuada de la raíz y evitar el anegamiento. La mezcla de suelo ideal para Gloxinia debe consistir en 2 partes de suelo de jardín, 1 parte de turba, 1 parte de arena y 1 parte de perlita. Esta combinación ayuda a mantener la humedad al tiempo que garantiza un buen drenaje, lo que evita la pudrición de la raíz. La turba ayuda en la retención de humedad, mientras que la arena y la perlita mejoran la aireación y el drenaje, creando un ambiente saludable para las raíces de la planta. Es importante garantizar que el pH del suelo permanezca ligeramente ácido, en el rango de 5.5-6.5, para facilitar la absorción óptima de nutrientes por parte de la planta.
Para mejorar el drenaje, es aconsejable colocar arcilla expandida o grava pequeña en el fondo de la olla. Esto ayuda a prevenir la acumulación de agua, asegurando un drenaje adecuado y evitando la descomposición de la raíz. El buen drenaje es crucial para evitar el agua estancada, lo que puede afectar negativamente la salud de la planta.
Riego (verano e invierno)
En verano, Gloxinia requiere riego regular y completo, ya que prospera en condiciones húmedas. El suelo debe mantenerse constantemente húmedo, pero nunca debe ser anegado. Es importante permitir que la capa superior del suelo se seque ligeramente entre riegos para evitar agua estancada. El exceso de agua debe retirarse del platillo para evitar la pudrición de la raíz. Gloxinia es sensible tanto al desgaste y al agua excesiva, por lo que mantener un horario de riego equilibrado es clave para un crecimiento saludable.
Durante el invierno, cuando Gloxinia ingresa a su fase latente, el riego debe reducirse. La necesidad de agua de la planta disminuye durante este tiempo, y el exceso de agua puede conducir a la pudrición de la raíz u otras complicaciones. El suelo debe permanecer ligeramente húmedo pero no seco por completo. Es importante mantener un horario de riego moderado, ajustándolo en función de los niveles de temperatura y humedad en la habitación. Si el aire interior se seca demasiado, las hojas de las hojas o el uso de un humidificador puede ayudar a mantener el entorno de la planta óptimo.
Fertilización y alimentación
Durante la temporada de crecimiento activo (primavera a otoño), Gloxinia se beneficia de la fertilización regular para apoyar el crecimiento saludable y la floración vibrante. Un fertilizante líquido equilibrado que contiene nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo y potasio es ideal. La fertilización debe hacerse cada 2–3 semanas, mezclando el fertilizante con agua para riego. Esto ayuda a proporcionar nutrientes consistentes para la planta, asegurando follaje fuerte, producción de flores y desarrollo de raíces.
En invierno, cuando la Gloxinia está latente, la fertilización debe detenerse. Los requisitos de nutrientes de la planta son mínimos durante este tiempo, y la fertilización continua puede conducir a la acumulación de sales en el suelo, lo que puede obstaculizar la absorción de nutrientes. Una vez que la planta reanuda el crecimiento activo en la primavera, es seguro reanudar la fertilización, lo que respalda un nuevo ciclo de crecimiento y floración.
Floreciente
Gloxinia es reconocida por sus impresionantes flores, que florecen principalmente en primavera y verano. Las flores suelen tener forma de embudo y vienen en una variedad de colores, incluidos las variedades rojo, rosa, púrpura, blanco e incluso bicolor. Cada flor puede alcanzar hasta 10 cm de diámetro, haciéndola grandes y llamativas. La floración generalmente dura 2-3 semanas, durante las cuales pueden florecer múltiples flores en cada tallo de flores, creando una exhibición impresionante.
Para garantizar abundante floración, la planta requiere luz adecuada, temperaturas moderadas y atención constante. Gloxinia puede luchar para florecer si no se proporciona suficiente luz o si la humedad del suelo no se mantiene adecuadamente. Para la floración continua, es esencial mantener condiciones óptimas, que incluyen suficientes riego y nutrientes.
Propagación
Gloxinia se puede propagar a través de semillas, esquejes de hoja o dividiendo su tubérculo. El método más común y efectivo es propagarse por esquejes de hoja. Para propagarse de las hojas, corte una hoja sana con una porción de su pecíolo y colóquela en una olla llena de tierra húmeda y bien drenadora. La hoja desarrollará raíces y eventualmente producirá nuevas plantas. Este método generalmente tarda entre 4 y 6 semanas para un enraizamiento exitoso.
La propagación de las semillas también es posible, aunque requiere más tiempo y paciencia. Las semillas deben sembrarse en la superficie de una mezcla ligera de suelo húmedo y mantenerse a temperaturas entre 20–25 ° C. Las semillas generalmente germinan en 2-3 semanas. Sin embargo, las plantas cultivadas a partir de semillas pueden tomar 2 a 3 años en florecer, lo que hace que este método sea menos ideal para los jardineros que buscan resultados más rápidos.
Características estacionales
En primavera y verano, Gloxinia está en su fase de crecimiento activo, que requiere abundante luz, agua y fertilización. Este es el momento ideal para que la planta florezca, desarrolle nuevas hojas y construya reservas de energía en el tubérculo. La planta debe colocarse en un lugar donde pueda recibir luz brillante pero indirecta, y debe regar regularmente para mantener un crecimiento saludable.
Durante el otoño y el invierno, Gloxinia entra en su período de latencia. La planta deja de crecer y pierde sus hojas, ya que se prepara para el próximo ciclo de crecimiento. Durante esta fase, la planta necesita menos agua y debe mantenerse en un ambiente más frío y menos húmedo. Reducir el riego y cesar la fertilización durante este tiempo permite a la planta descansar y conservar energía para la próxima temporada de crecimiento.
Detalles de cuidado
El cuidado adecuado para la Gloxinia implica garantizar que la planta reciba el equilibrio correcto de luz, agua y nutrientes. La planta prospera en una mezcla de suelo bien drenada y necesita niveles de humedad moderados. Demasiada o muy poca agua puede provocar problemas, por lo que es importante monitorear la humedad del suelo y ajustar los horarios de riego en consecuencia. Además, la gloxinia debe mantenerse en un lugar con luz solar brillante pero indirecta, ya que el sol directo puede quemar las delicadas hojas y flores.
La limpieza regular de las hojas de la planta y eliminar las flores desteñidas o muertas ayuda a mantener su apariencia estética y prevenir enfermedades. Gloxinia también es sensible a las borradores y debe mantenerse en un entorno estable, libre de fluctuaciones de temperatura repentina.
Cuidado de interior
Gloxinia es una excelente planta de interior, prosperando en entornos interiores con un cuidado adecuado. Debe colocarse en un lugar que reciba una amplia luz indirecta, como cerca de una ventana orientada al este o al oeste. Se debe evitar la luz solar directa, ya que puede quemar las delicadas hojas de la planta. Durante los meses de invierno, cuando se reduce la luz del día, la iluminación suplementaria, como las luces de crecimiento, puede ayudar a mantener la salud de la planta y fomentar la floración.
El riego debe ser consistente pero moderado, con el suelo mantenido húmedo sin estar empapado. En el invierno, el riego debe reducirse a medida que la planta entra en la latencia. Sin embargo, se debe tener cuidado para no dejar que el suelo se seque por completo. Para mantener los niveles de humedad, especialmente durante los meses secos de invierno, la neblina de las hojas o usando una bandeja de humedad puede ayudar a la planta a prosperar.
Repoting
Gloxinia debe ser reabastecido cada 1 a 2 años, especialmente cuando el tubérculo supera su bote. La olla debe ser aproximadamente 2–3 cm más grande que la anterior, permitiendo suficiente espacio para que crezcan las raíces de la planta. Las macetas de cerámica o arcilla son ideales ya que permiten que el suelo respire y ayude a prevenir el sobrecalentamiento.
El mejor momento para repetir Gloxinia es en la primavera, cuando la planta sale de la latencia y comienza su fase de crecimiento activo. Durante el reamino, la planta debe retirarse cuidadosamente de su olla vieja, cualquier raíces dañadas recortadas, y debe colocarse en un suelo fresco y de drenaje bien para fomentar un crecimiento saludable y la floración futura.
Poda y forma de corona
La poda regular de Gloxinia ayuda a mantener su forma y alienta el crecimiento de nuevas flores. Después del período de floración, retire las flores muertas o desvaídas para evitar que se gaste energía en partes moribundas. Podar las hojas y eliminar cualquier crecimiento amarillo o dañado mejora la circulación del aire y ayuda a mantener la planta saludable. Además, la poda fomenta la producción de nuevos brotes, lo que mejora la apariencia general de la planta.
Dar forma a la corona de la planta puede ayudarlo a mantener una forma compacta y atractiva. Esto es particularmente importante para la gloxinia cultivada en contenedores, donde el espacio es limitado. La configuración ayuda a promover el crecimiento lateral, haciendo que la planta parezca más llena y más vibrante.
Posibles problemas y sus soluciones
Un problema común con la gloxinia es la deficiencia de nutrientes, que puede causar hojas amarillentas y floración pobre. Esto se puede abordar utilizando un fertilizante equilibrado con nitrógeno, fósforo y potasio. También es importante monitorear el nivel de pH del suelo para prevenir los desequilibrios de nutrientes causados por la acidez inadecuada del suelo.
Gloxinia también puede sufrir enfermedades como el moho polvoriento o la pudrición de la raíz si el suelo se mantiene demasiado húmedo. Para prevenir estos problemas, asegúrese de que la planta no esté demasiado-agua y que tenga un buen drenaje. Si la planta muestra signos de enfermedad, elimine las partes afectadas de inmediato y trátela con fungicidas según sea necesario.
Plagas
Gloxinia es susceptible a plagas como pulgones, maullilybugs y ácaros. Estas plagas pueden debilitar la planta alimentándose de su savia y causar daños a las hojas y flores. Los pulgones prosperan en condiciones cálidas y secas, mientras que los maullilybugs prefieren entornos húmedos. Inspeccione regularmente la planta en busca de plagas y tome medidas cuando sea necesario.
Para prevenir infestaciones, mantenga condiciones de crecimiento óptimas con buena circulación de aire y niveles de humedad adecuados. Si se detectan plagas, se pueden usar soluciones orgánicas como agua jabonosa o aerosol de ajo. En casos de infestaciones graves, los insecticidas químicos pueden ser necesarios para controlar el problema.
Purificación de aire
Gloxinia, como muchas otras plantas de interior, contribuye a mejorar la calidad del aire interior al absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno. Esto es especialmente beneficioso en los hogares con mala ventilación o durante los meses de invierno cuando las ventanas están cerradas, y la calidad del aire puede disminuir. La planta ayuda a purificar el aire, creando un ambiente más saludable para los ocupantes.
Además, Gloxinia ayuda a aumentar la humedad en espacios interiores, lo cual es particularmente útil durante los meses secos de invierno. El riego regular y la evaporación natural de las hojas pueden mantener el nivel correcto de humedad en el aire, evitando la piel seca y las molestias respiratorias.
Seguridad
Gloxinia no es tóxica para los humanos y las mascotas, lo que lo convierte en una opción segura para hogares con niños y animales. Sin embargo, el contacto prolongado con la savia puede causar reacciones alérgicas en algunas personas, como la irritación de la piel o la picazón. Se recomienda usar guantes al manejar la planta, particularmente durante la poda o el apotaje.
Aunque Gloxinia no plantea riesgos graves para la salud, ingerir partes de la planta puede causar un malestar digestivo. Mantenga la planta fuera del alcance de niños pequeños y mascotas para prevenir la ingestión accidental, lo que podría conducir a consecuencias desagradables.
Invernada
Gloxinia requiere un período de latencia durante los meses de invierno para restaurar la energía para la próxima temporada de crecimiento. Durante este tiempo, la planta debe mantenerse en un ambiente más frío, con temperaturas entre 15 y 18 ° C. El riego debe reducirse para evitar el exceso de humedad en el suelo. La planta debe colocarse en un área bien iluminada, pero lejos de la luz solar directa y las corrientes de aire.
A medida que se acerca la primavera, aumente el riego y mueva la planta a una ubicación más cálida con más luz. Comience a fertilizar nuevamente para apoyar el crecimiento activo y fomentar la floración. Con el cuidado adecuado, Gloxinia estará lista para otro ciclo de crecimiento y floración.
Beneficios para la salud
Gloxinia contiene varios compuestos beneficiosos, incluidos antioxidantes y flavonoides, que proporcionan efectos antiinflamatorios y antioxidantes. Estas propiedades hacen que Gloxinia sea beneficiosa para promover el bienestar general. Los extractos de la planta a veces se usan en la medicina tradicional para sus efectos relajantes, particularmente para aliviar el estrés y promover la relajación.
Las propiedades beneficiosas de la planta también incluyen efectos antisépticos suaves, que pueden ser útiles para irritaciones o inflamación de la piel menores. Los extractos de Gloxinia se usan ocasionalmente en productos para el cuidado de la piel para ayudar a tonificar y calmar la piel.
Uso en medicina tradicional o recetas populares
En la medicina tradicional, Gloxinia se usa para preparar infusiones con propiedades calmantes, a menudo utilizadas para aliviar el estrés o tratar las afecciones menores de la piel. Se sabe que los extractos de la planta tienen un efecto calmante en el sistema nervioso y pueden ayudar a promover la relajación y el mejor sueño. Estas infusiones a veces se usan en aromaterapia para aliviar la tensión y la ansiedad.
Los extractos de Gloxinia también se usan para sus cualidades antisépticas en la medicina popular, ayudando con lesiones en la piel menores, como cortes y quemaduras. Las propiedades curativas suaves de la planta lo hacen útil en remedios naturales para varias dolencias cotidianas.
Uso en el diseño del paisaje
Gloxinia es una excelente opción para el paisajismo decorativo debido a sus flores vibrantes y su tamaño compacto. Se puede usar como punto focal en camas de jardín, agregando color e interés al paisaje. Las flores brillantes de la planta contrastan maravillosamente con el follaje verde y pueden crear exhibiciones llamativas en espacios interiores y exteriores.
Además, Gloxinia es ideal para su uso en jardines verticales y composiciones colgantes. Sus elegantes tallos de flores y su crecimiento compacto lo hacen perfecto para jardines de contenedores o cestas colgantes, agregando un toque de belleza exótica a cualquier espacio.
Compatibilidad con otras plantas
Gloxinia combina bien con otras plantas ornamentales, como helechos, begonias y violetas africanas, gracias a sus requisitos similares para la humedad e iluminación. Estas plantas se complementan entre sí en contenedores mixtos, creando pantallas armoniosas y coloridas que dan vida a cualquier espacio. Las hojas suaves y aterciopeladas de Gloxinia y las flores vibrantes son un contraste perfecto con el exuberante follaje de otras plantas.
Sin embargo, es importante no combinar la gloxinia con plantas que requieren riego excesivo o una humedad muy alta, ya que esto podría conducir a un exceso de agua y al desarrollo de enfermedades. El cuidado y la atención adecuados a las necesidades de cada planta aseguran un jardín o un arreglo interior exitoso y atractivo.
Conclusión
Gloxinia es una impresionante planta ornamental que es apreciada por sus flores grandes y coloridas y la facilidad de cuidado. Es ideal para jardineros novatos y experimentados que aprecian una hermosa planta de bajo mantenimiento. Gloxinia se puede disfrutar en el interior o en entornos de jardín, agregando color e interés vibrantes a cualquier espacio. Con la atención adecuada, recompensará a su propietario con una temporada de floración extendida y un ciclo de crecimiento saludable.
Además, los requisitos de atención mínima de Gloxinia, combinados con sus beneficios de purificación del aire, lo convierten en una excelente adición a cualquier hogar. Ya sea que se use en arreglos decorativos, jardines verticales o como planta de declaración, Gloxinia aporta beneficios de belleza y salud a sus alrededores.